Festín patrio: aumento en ventas de barbacoa y pancita para aliviar la cruda en Edomex

Por: Equipo de Redacción | 16/09/2025 14:30

Festín patrio: aumento en ventas de barbacoa y pancita para aliviar la cruda en Edomex

Las festividades patrias en el Estado de México impulsan un notable incremento en la venta de alimentos tradicionales como la barbacoa y la pancita, alimentos considerados por muchos como remedios efectivos para sobrellevar la resaca del 16 de septiembre. Productores y comerciantes reportan un aumento en sus ventas de hasta un 30% en comparación con un fin de semana habitual.

‘Después del Grito, muchas personas buscan en la comida su remedio contra la cruda, por eso las ventas de barbacoa y pancita se incrementan aproximadamente un 30%’, comentó un productor de barbacoa consultado.

En Capulhuac, municipio famoso por sus barbacoyeros, las familias dedicadas a esta actividad viajan en la madrugada del 15 de septiembre hacia la Ciudad de México. Allí, se instalan en distintas alcaldías para vender carne de borrego en tacos o por kilo, atendiendo la demanda que se presenta durante estas fechas.

Aunque habitualmente solo trabajan los fines de semana, en estas fechas realizan jornadas extraordinarias, conscientes de la alta afluencia de clientes que buscan consomé con pancita o carne magra.

‘Este día también nos vamos a la Ciudad de México porque sabemos que hay venta. Normalmente solo trabajamos los sábados y domingos, pero en esta fecha no podemos faltar’, explicó Enrique, comerciante local.

Los puestos especializados en pancita, que generalmente abren solo en fines de semana, también reabrieron sus puertas este martes. En Toluca, algunos puestos ya estaban preparando tortillas hechas a mano para acompañar el menudo, considerado un remedio casero para la resaca.

Mientras tanto, en el Valle de Toluca, las calles lucieron tranquilas. Algunas personas buscaron albergues en los antojitos sobrantes de la noche anterior o prefirieron descansar en casa.

En Paseo Colón, la actividad recreó un ambiente de paseo dominical: familias pasearon con sus perros, ciclistas recorrieron la avenida y grupos de amigos disfrutaron sin prisas.

Aunque en el centro de Toluca se concentró la celebración del desfile cívico-militar, la mayoría de la ciudad mantuvo un ambiente relajado, con comercios cerrados y mesas llenas de pozole, chiles en nogada, esquites y sopes que prolongaron el espíritu festivo en diferentes rincones del municipio.