El Festival de Cine OLED inicia su primera edición en la Cineteca Nacional del 6 al 8 de junio, con entrada gratuita, exhibiendo cortometrajes de animación que resaltan cultura y tradiciones mexicanas. La Sala OLED, ubicada en la planta alta junto a la Sala 7, será sede de la ‘Muestra de animación de raíces y tradiciones mexicanas’ con obras realizadas entre 1995 y 2024, curadas por Pixelatl. Daniel Aguilar, de LG Electronics, destacó que combinar buena tecnología con contenido cultural permite una experiencia distinta, y que acercar arte y cultura a más gente enriquece la vida. La exhibición incluye títulos como ‘Carne de Dios’ de Patricio Plaza, ‘Hasta los huesos’ de René Castillo, ‘Mi abuela Matilde’ de Miguel Anaya, ‘Somos pajaritos’ de Gabriela Badillo, y producciones restauradas por IMCINE, con temas sobre pueblos originarios. La muestra se divide en programas: ‘Rituales y costumbres’, ‘Historias contadas por infancias’, ‘Pueblos de México musical’, y ‘Lo mejor de Pixelatl’. Ani Cruz, programadora del Festival Pixelatl, expresó el interés en mantener vivo el cine de animación mexicano en diversos espacios y todo el año. La sala cuenta con tecnología Filmmaker Mode, Dolby Atmos y Dolby Vision para potenciar la experiencia audiovisual. Además de los cortometrajes, habrá talleres de fanzine, Ideatoon, Secuenciarte y cultura mexicana como fuente creativa. Para horarios y detalles, consultar https://www.animotora.com/oledfest.