Festival en el Rosedal de Palermo impulsa el uso de la bicicleta para cuidar la salud cardiovascular y el medio ambiente

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 21:32

Festival en el Rosedal de Palermo impulsa el uso de la bicicleta para cuidar la salud cardiovascular y el medio ambiente

El cuidado del corazón va más allá de las consultas médicas: requiere adoptar hábitos que fortalezcan el cuerpo y relajen la mente. La bicicleta se posiciona como un medio de transporte saludable, accesible y amigable con el entorno. Con esta perspectiva, Avalian, en conmemoración del Día Mundial del Corazón y en la Semana de la Movilidad Sustentable, llevó a cabo el sábado 18 de octubre una jornada en el Rosedal de Palermo para fomentar el uso del ciclismo y prevenir enfermedades cardiovasculares.

La actividad combinó ejercicio, entretenimiento y mensajes sobre bienestar físico y ambiental, generando un impacto doble al promover la salud personal y la protección del entorno. Además, la acción tuvo un fuerte compromiso social y ecológico: por cada cinco minutos de pedaleo en las bicicletas fijas del stand de Avalian, se plantaron 100 árboles en bosques de Argentina y se apoyó a la comunidad Vinalito, en Jujuy, gracias a una alianza con la organización Nativas.

Durante el evento, los asistentes también pudieron ajustar sus bicicletas, participar en clases de gimnasia, disfrutar música en vivo, refrescarse con agua y limonada, y participar en juegos, sorteos y actividades recreativas.

La iniciativa nació a partir de un estudio realizado por Avalian que encuestó a más de 1,500 personas en distintas regiones del país, revelando que el estrés y la falta de descanso son los principales factores de riesgo cardiovascular en Argentina. Gonzalo Sánchez, gerente de la Operación de Medicina Prepagada de Avalian, explicó que el 70% de los encuestados considera que el estrés afecta su salud cardíaca, principalmente por causas como el trabajo (48,7%), los problemas económicos (43,3%) y la falta de tiempo (31,4%). Entre los jóvenes de 19 a 30 años, factores como la presión laboral, la brecha económica y el uso excesivo de redes sociales empeoran la situación.

El mismo estudio indica que el 76% de las personas no fuma, el 58% realiza actividad física a diario y el 57% chequea su salud cardiaca al menos una vez al año. Sin embargo, Sánchez destacó que más de la mitad de los encuestados duerme menos de lo recomendado, y el 15% duerme menos de seis horas diarias.

La campaña 'Yo ❤ Bici' busca promover que el cuidado personal y social requiere incorporar hábitos más saludables y sostenibles. A través de la difusión del uso de la bicicleta y acciones concretas por la salud, Avalian pretende sensibilizar sobre los beneficios de la actividad física, reducir el estrés y mejorar la calidad del descanso.

Luciana Capuya, responsable de Comunicación de Avalian, afirmó que la compañía promueve el uso de la bicicleta por sus beneficios para la salud y el medio ambiente, permitiendo movimiento, aire libre y menor contaminación. En un mundo hiperconectado, la bicicleta representa una oportunidad para vivir experiencias saludables y de bienestar.

Con más de 45 años en el sector, Avalian es una empresa de medicina prepagada que ofrece cobertura en todo el país, con 50 centros de atención, 400 agencias y una base de 250,000 afiliados. La firma también cuida la salud de jugadores de Boca Juniors y River Plate, y ha sido reconocida con el sello internacional Great Place to Work por sus altos estándares laborales.