El Festival Paax 2025, en su cuarta edición y bajo la dirección artística de la reconocida directora de orquesta Alondra de la Parra, llega a la Riviera Maya hasta el 29 de junio con una propuesta artística que fusiona lo clásico, contemporáneo y experimental. Con sede en el Hotel Xcaret Arte, el festival se presenta como un laboratorio creativo que busca conjugar obras monumentales, de larga trayectoria, con piezas nuevas y atrevidas.
De la Parra compartió que su mayor satisfacción reside en la posibilidad de vivir la mezcla de culturas, ideas y talentos que conviven en el evento, en un esfuerzo por promover la alegría y generosidad a través del arte, un refugio en tiempos difíciles.
El programa incluye seis conciertos sinfónicos donde se abordarán piezas fundamentales del repertorio orquestal, como la "Sinfonía n.° 1 Titán" de Gustav Mahler, el "Concierto para violín n.° 1" de Benjamin Britten con Daniel Hope como solista, y el "Concierto para violonchelo en Mi menor" de Edward Elgar, interpretado por Lydia Shelley. Además, se presentarán obras de Igor Stravinski, Ludwig van Beethoven y Silvestre Revueltas.
En el ámbito contemporáneo, destaca el estreno del "Doble concierto para piano y marimba" de Thomas Enhco, interpretado por el propio compositor y Vassilena Serafimova, así como innovadoras propuestas como el "Thum Prints" del beatboxer Tom Thum y el estreno del "Concierto para tap" de Enhco, con el bailarín Steven McRae, y el "Concerto Rapa Nui" para corno en Fa y orquesta, con Matías Piñeira.
Las noches de la serie "Darkside" integrarán tradición y novedad con la participación de la Amazing Keystone Big Band, que homenajeará a Quincy Jones y presentará éxitos gitanos. Estas veladas también ofrecerán visiones menos convencionales de los artistas.
El festival incluirá una presentación especial de "Gershwin, la vida en azul", un espectáculo multidisciplinario creado por Alondra de la Parra con artistas como Thomas Enhco, Neïma Naouri, Robbie Fairchild y Amelie Flores.
El reconocido coreógrafo Christopher Wheeldon, en residencia del festival, ofrecerá dos galas de ballet que incluirán obras clásicas y neoclásicas, además del estreno mundial de una pieza de Danielle Rowe, encargada por el mismo festival, y presentaciones de swing con Morgan Marcell y Paul McGill.
Como novedad, la plataforma medici.tv transmitirá en vivo cuatro conciertos, ampliando el alcance y la difusión del festival a nivel global.
El Festival Paax continúa consolidándose como un espacio donde el arte, la tradición y la innovación convergen en un escenario paradisíaco, promoviendo la creatividad y el diálogo cultural en un entorno único en la Riviera Maya.