Festividad de San Antonio de Padua en Toluca: tradición, fe y devoción en San Antonio Buenavista

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 19:00

Festividad de San Antonio de Padua en Toluca: tradición, fe y devoción en San Antonio Buenavista

Cada 13 de junio, la comunidad de San Antonio Buenavista, situada al sur de Toluca, celebra a San Antonio de Padua con una festividad que combina flores, música, fe y gratitud. Esta tradición, que ya supera los 100 años de historia, es una muestra del arraigo cultural y espiritual que mantiene viva la devoción en esta localidad ubicada cerca del Nevado de Toluca.

El día comenzó con las tradicionales mañanitas en honor al santo, venerado en la comunidad desde hace más de un siglo. San Antonio de Padua, reconocido por la tradición católica como fraile franciscano, predicador y doctor de la Iglesia, es considerado por muchos como el santo del amor, al que se le atribuyen milagros y favores especiales, especialmente en asuntos del corazón.

A pesar de que en décadas pasadas la festividad contaba con mayor arraigo, actualmente la celebración ha ido perdiendo fuerza, aunque la fe de los fieles permanece intacta. Jóvenes y adultos mayores acudieron a la iglesia principal de la comunidad para participar en oraciones y ofrendas, hincarse y persignarse en señal de devoción.

En el centro del templo, el altar fue decorado con una figura del santo rodeada de flores de diversos colores que impregnaron el ambiente con un aroma especial. Cerca del mediodía, se realizó una misa en honor a San Antonio de Padua a la que asistieron numerosos feligreses, quienes en comunidad mostraron su gratitud y rezaron en silencio.

El mayordomo Gilberto Bernal Bernal destacó la importancia de esta festividad, que ha sido un vínculo que une a la comunidad generación tras generación. "Desde nuestros antepasados, hemos celebrado a San Antonio de Padua en este pueblo. A pesar de los desafíos, la festividad continúa viva, porque mucha fe hay en este santo. Para nosotros, San Antonio es un mediador que intercede ante Dios, nuestro padre".

La participación de familias como las de Gloria Sánchez y Óscar Sánchez refleja el carácter familiar y comunitario de la celebración, que rinde homenaje a los antepasados y a la tradición religiosa que fortalece la identidad local. San Antonio de Padua es considerado patrono de quienes buscan objetos perdidos, enamorados, pobres, marineros y pescadores, entre otros grupos, consolidando su papel como protector y símbolo de esperanza en esta comunidad toluca.