FGJEM desmantela redes de sindicatos ligados a despojo, extorsión y corrupción en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 08/06/2025 12:00

FGJEM desmantela redes de sindicatos ligados a despojo, extorsión y corrupción en el Estado de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) vinculó a proceso a quince personas, líderes y miembros de supuestos sindicatos, por su presunta participación en delitos de despojo, extorsión y secuestro exprés. Las detenciones forman parte de la Operación “Restitución”, que impulsa la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, en coordinación con instituciones federales y estatales.

Las agrupaciones señaladas incluyen a las autodenominadas ‘USON’, ‘GOPEZ’, ‘Unión 300’ o ‘Los 300’, ‘Sindicato 22 de octubre’ y ‘Los Gastones’. Estas organizaciones habrían operado en municipios como Tecámac, Ecatepec, Coacalco, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán y Chalco, usando violencia e intimidación para apoderarse de inmuebles.

Entre los vinculados, cinco pertenecen a la organización “USON”. Destaca la imputación contra José Carmelo N., acusado de extorsionar a una mujer en Tecámac el pasado 16 de abril, exigiéndole dinero bajo amenaza de desalojarla. Gabriela N., en complicidad con su pareja, también fue señalada por ingresar sin autorización a una vivienda en Ecatepec, amenazando con armas y exigiendo 30 mil pesos.

Asimismo, Ulises N., Juan Alberto N. y José Manuel N. enfrentan cargos por ocupaciones violentas en Ciudad Amanecer, Ecatepec. En el marco de la operación, la FGJEM anunció que entre el 10 y 27 de junio se llevarán a cabo audiencias contra 12 personas, incluyendo servidores públicos y notarios, presuntamente involucrados en colaborar con estas redes.

Entre los funcionarios implicados hay directores del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), directores de Desarrollo Urbano en Coacalco y Lerma, un exdirector de Catastro en Ecatepec y una jefa de mercados en Chimalhuacán. También se imputará a tres notarios públicos en Toluca y Ecatepec, relacionados con irregularidades en registros y poderes notariales.

Destaca la investigación contra Hugo Francisco N., dirigente de ‘GOPEZ’, acusado de extorsionar y ordenar la detención de un ciudadano en Ecatepec mediante denuncia falsa, para despojarlo de su vivienda. La víctima además realizó transferencias por 70 mil pesos, enfrentándose a nuevas exigencias bajo amenazas.

Se vincula a ‘GOPEZ’ con la administración municipal anterior, que habría justificado desalojos ilegales mediante reportes falsos. También fueron procesados Jorge N. y Alberto Eduardo N., relacionados con delitos de homicidio, extorsión y narcomenudeo en Ecatepec y Tecámac, utilizando contratos privados falsificados para usurpar propiedades.

Otros casos incluyen a Lourdes Yohana N. y Víctor Heladio N., ‘El Taz’, implicados en un enfrentamiento que dejó dos muertos en Chalco, así como a Abigail, Daniela, Rita y José Antonio N., detenidos por secuestro exprés en Zumpango, con la finalidad de bloquear diligencias judiciales.

Por último, se detuvo a Brandon Salvador N., ‘El Gastoncito’, ligado a la organización ‘Los Gastones’, acusado de extorsionar a una víctima con amenazas y de estar involucrado en delitos contra la salud y lavado de dinero.

La Estrategia para la Restitución de la Propiedad, liderada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, coordinada con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad local, busca desmantelar estas redes criminales que, utilizando documentos falsos, amenazas e incluso complicidad institucional, ocupan ilegalmente bienes raíces en diversos municipios del Estado de México.