FGJEM renueva liderazgo en fiscalías y refuerza atención especializada en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 21/08/2025 17:00

FGJEM renueva liderazgo en fiscalías y refuerza atención especializada en el Estado de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha puesto en marcha su Programa Permanente de Rotación, que implica la designación de 26 servidores públicos en nuevos cargos de mandos superiores, incluyendo agencias centrales y coordinaciones especializadas. Además, se realizaron cambios en nueve fiscalías regionales: Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tecámac, Texcoco y Valle de Bravo.

Desde el 16 de agosto, también fueron nombrados titulares para siete fiscalías especializadas: Asuntos Especiales, Delitos Cometidos Contra el Transporte, Feminicidios, Trata de Personas, Delitos Cometidos por Adolescentes, Secuestro Zona Oriente y Homicidio Valle de México.

El fiscal general, José Luis Cervantes, subrayó que los nuevos mandos deben garantizar una justicia pronta y expedita, con empatía y sensibilidad social hacia las víctimas. En reconocimiento a la trayectoria en atención a los agraviados, cinco agentes del Ministerio Público fueron promovidos a mando superior.

En un esfuerzo para atender de manera especializada los delitos contra menores, la Fiscalía de Delitos Cometidos por Adolescentes se integró a la Fiscalía Central para la Atención a los Delitos Vinculados a la Violencia de Género, priorizando la perspectiva de género y el interés superior de la niñez.

Desde el 11 de agosto, la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia opera en los Centros de Justicia del Estado de México, ofreciendo un primer punto de contacto efectivo con 496 servidores públicos, entre ministerios públicos, orientadores y personal administrativo.

Desde su creación en 2022, este programa ha reubicado a más de 1,600 servidores públicos, además de realizar remociones y procesos penales en algunos casos, en un esfuerzo por combatir corrupción y fortalecer la gestión institucional.