Las Fiestas de Octubre 2025 en Guadalajara, Jalisco, ofrecen una cartelera diversa que abarca géneros como rock, pop y música regional mexicana. El evento contará con conciertos gratuitos y de paga en el Foro Principal, instalado en el Auditorio Benito Juárez, donde destacados artistas como Sebastián Yatra, Carlos Vives, Belinda, Banda El Recodo, Zoé, Camila, Caifanes, Enjambre y Los Ángeles Azules ofrecerán sus presentaciones.
Lorena Martínez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, informó que más del 80 por ciento de los artistas son de renombre internacional y que se busca superar la asistencia histórica del evento. "En años anteriores, algunos géneros tenían mayor protagonismo, pero ahora queremos ampliar la variedad", agregó.
El objetivo, según Martínez, es que la oferta musical sea para todos los públicos para lo cual se diversifica la programación durante los 33 días del festival. Se espera que más de un millón 100 mil personas participen, generando una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.
El evento, que también incluye actividades de entretenimiento en otros espacios como El Palenque—con artistas como Luis R. Conríquez y Gabito Ballesteros, exponentes del corrido tumbado—, busca mantener el equilibrio respetando las regulaciones contra letras relacionadas con el narcotráfico. "La autoridad en Zapopan es la encargada de hacer cumplir esas restricciones; en Jalisco, la prohibición es clara y no permitiremos la apología del delito", afirmó Martínez.
Además de la música, las Fiestas de Octubre presentan pabellones temáticos que muestran la cultura, artesanía y gastronomía típicas de Jalisco. Las actividades se desarrollarán del 3 de octubre al 4 de noviembre, consolidándose como una celebración para toda la familia y toda la comunidad.