Fin de semana con lluvias modestas en el Estado de México; posibles fuertes inicia la próxima semana

Por: Equipo de Redacción | 04/07/2025 13:30

Fin de semana con lluvias modestas en el Estado de México; posibles fuertes inicia la próxima semana

El Estado de México experimentará durante este fin de semana lluvias ligeras a moderadas, con intervalos de chubascos de entre 5 y 25 milímetros, favoreciendo un aumento en las temperaturas en algunas regiones del territorio estatal.

Esta disminución en las precipitaciones se debe a que el norte y noreste de México presentarán lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas e incluso caída de granizo, resultado de la influencia del monzón mexicano en esa zona.

En el Estado de México, los municipios con mayor probabilidad de chubascos dispersos son Tejupilco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Toluca, Lerma, Atlacomulco y Amecameca. En las demás localidades, se prevé cielo mayormente nuboso y temperaturas cálidas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical avanzará lentamente a lo largo de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Este sistema provocará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país.

Asimismo, canales de baja presión en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste, oriente y sureste de México, en interacción con una circulación ciclónica en altura, diffuserán humedad proveniente de ambos océanos, generando chubascos y lluvias intensas en dichas regiones, además de la península de Yucatán.

Se espera que a partir del lunes 7 de julio, aumente la intensidad de las lluvias en el Estado de México, con precipitaciones fuertes a muy fuertes, estimadas entre 50 y 75 milímetros, afectando también a estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tabasco.

Estas lluvias podrán venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría ocasionar niveles elevados en ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.