Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de captura en medio de controversia por tráfico de influencias

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 18:30

Fiscal Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de captura en medio de controversia por tráfico de influencias

Elizabeth Peralta, fiscal suspendida e implicada en un caso de tráfico de influencias y sobornos junto al expresentador de televisión Andrés Hurtado, se entregó a la justicia este martes después de que el juez supremo Juan Carlos Checkley emitiera una orden de captura a nivel nacional e internacional. Imágenes difundidas por el Poder Judicial muestran a Peralta en una audiencia de control de identidad, vestida de blanco y usando lentes oscuros. La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público había informado previamente que la fiscal no estaba localizada, extendiendo su suspensión preventiva por tres meses adicionales.

El pasado 30 de octubre, Checkley ordenó su excarcelación tras determinar que no había suficientes elementos que indicaran riesgo de fuga u obstrucción en el proceso; Peralta entonces salió del penal anexo de mujeres de Chorrillos. Sin embargo, la fiscal suprema Zoraida Ávalos interpuso un recurso para anular esa decisión, y el juez modificó su fallo, estableciendo que la libertad sería efectiva solo con consentimiento y resolución firme.

En consecuencia, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria notificó a la Unidad de Servicios de Soporte a la Función Fiscal (UDEFIS), al Registro de Requisitorias del Poder Judicial y a Interpol para activar su búsqueda.

Según las investigaciones, Andrés Hurtado habría presentado a empresarios dedicados a la compraventa ilegal de oro con el fin de recuperar un cargamento de 100 kilos incautado y abrir un proceso judicial contra un competidor. Iván Siucho, uno de los implicados, colaborador eficaz, afirmó que Hurtado actuaba como intermediario de Peralta y que, en una reunión en 2021, la fiscal solicitó 100,000 dólares para iniciar una causa por lavado de dinero contra representantes de la empresa Paltarumi.

Por las denuncias, que también involucran a funcionarios públicos, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial anunció la apertura de procesos disciplinarios contra la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal, y la jueza Paola Valdivia, por supuestas inconductas procesales.

En una audiencia en octubre pasado, Peralta pidió la revocatoria de su prisión preventiva, alegando deterioro de salud y la pérdida de su madre durante su encierro. Negó riesgo procesal y justificó los ingresos elevados en su cuenta bancaria, solicitando tratamiento médico urgente y expresando su impacto emocional por la pérdida familiar.

Por su parte, Andrés Hurtado fue liberado por el Poder Judicial, aunque el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que continuará en prisión debido a otra orden de prisión preventiva vigente hasta marzo de 2026, por una investigación distinta relacionada con cohecho pasivo específico. La primera orden, emitida en diciembre de 2024 por tráfico de influencias, venció en septiembre, pero un segundo mandato impidió su liberación.