Las autoridades en Bogotá han abierto varias investigaciones tras los disturbios y actos violentos ocurridos cerca de la Embajada de Estados Unidos, donde se registraron ataques con flechas y explosivos contra miembros de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), que dejaron cuatro agentes heridos. Ante estos hechos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, en la que acusa a los responsables de terrorismo, asonada, violencia contra servidores públicos, afectación al sistema de transporte y concierto para delinquir.
En una rueda de prensa, Galán solicitó a la Fiscalía que, dentro de sus competencias, investigue a quienes habrían organizado y dirigido estas acciones, con el fin de identificar y judicializar a los responsables. El mandatario afirmó que lo ocurrido el viernes 17 de octubre no fue una protesta pacífica, sino un hecho planificado, coordinado, deliberado y organizado con la finalidad de intimidar a la población bogotana.
Tras la denuncia, la Fiscalía abrió una investigación para determinar tanto a los autores materiales como a quienes instigaron los disturbios, en busca de esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades penales correspondientes.