Fitch Ratings incrementó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a largo plazo en moneda local y extranjera de ‘B+’ a ‘BB’, debido al fortalecimiento del apoyo del gobierno federal a la petrolera. Además, eliminó la advertencia de perspectiva negativa, por lo que la evaluación ahora es estable.
La mejora en la calificación se atribuye a la operación financiera de 12 mil millones de dólares mediante la cual el gobierno asumió vencimientos de corto plazo de Pemex. Fitch destacó que esto ha fortalecido el vínculo entre la empresa y el gobierno, favoreciendo una mejor calificación.
Según la firma de análisis crediticio, estos apoyos financieros implican una mayor supervisión gubernamental y decisiones más favorables para la empresa estatal.
Durante esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió bonos estructurados por 12 mil millones de dólares con vencimiento en 2030, con el objetivo de apoyar a Pemex y cubrir costos financieros, intereses y amortizaciones de deuda durante los próximos dos años.
El monto captado quedó registrado en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Federal de Deuda Pública.
Al cierre del primer semestre, la deuda total de Pemex, incluyendo intereses devengados, alcanzó 1.86 billones de pesos (unos 98.8 mil millones de dólares), lo que representa una disminución del 5.7% respecto a 2024. Sin embargo, más de la mitad de esa deuda, 51.3%, vencerá en los próximos tres años, incluyendo 320 mil millones de pesos que deberán pagarse en 2025.
Asimismo, la deuda con proveedores aumentó un 6.4%, llegando a 430 mil 540 millones de pesos desde los 404 mil 407 millones de marzo pasado.