Fitch y S&P rebajan calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector tras acusaciones del Tesoro de EE. UU.

Por: Equipo de Redacción | 27/06/2025 19:00

Fitch y S&P rebajan calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector tras acusaciones del Tesoro de EE. UU.

Tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos relacionadas con posibles actividades ilícitas, las agencias Fitch Ratings y S&P Global Ratings redujeron las calificaciones crediticias de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Fitch bajó la nota de CIBanco de 'A' a 'B' y las de Intercam y Vector de 'AA-' a 'B', señalando un impacto negativo inminente en sus perfiles financieros y de negocio. La agencia mantiene una vigilancia estrecha sobre estas instituciones ante el riesgo de mayor deterioro crediticio en el futuro.

Por su parte, S&P colocó a CIBanco en grado especulativo, en ‘mxCCC+’, desde ‘mxA’, y lo puso en revisión con implicaciones negativas, lo que indica una posible rebaja adicional en los próximos meses. La firma advierte que podría limitar el acceso a transferencias de fondos tanto con instituciones estadounidenses como locales, afectando la sostenibilidad de sus operaciones en el corto plazo.

El miércoles, el Departamento del Tesoro acusó a estas instituciones de estar implicadas en delitos de lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado, específicamente con grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo. Como medida preventiva, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino de manera general estas tres instituciones para proteger los recursos de clientes y acreedores.

Estas acciones reflejan la gravedad de las acusaciones y el impacto potencial en la estabilidad de las instituciones financieras afectadas, en un contexto donde la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento ilícito sigue siendo prioritaria para las autoridades mexicanas y estadounidenses.