
Tultepec, Estado de México, 20 de agosto de 2025.- El reconocido fotógrafo documental Iván Macías, galardonado con el premio World Press Photo en 2021, presenta en la estación La Villa-Basílica del Sistema de Transporte Colectivo Metro la exposición 'Fuego y fe en Tultepec'. La muestra consta de diez fotografías en gran formato que reflejan la relación entre la religiosidad y la manejo de la pirotecnia en este municipio mexiquense.
Esta exposición forma parte de un proyecto de investigación a largo plazo sobre las expresiones de fe en México. Macías explicó que en esta primera parte se enfocó en capturar la intensidad del fuego, la luz y la emoción de los asistentes en la festividad de San Juan de Dios, patrono de los coheteros.
La celebración, que tiene lugar cada 8 de marzo, ha evolucionado con el tiempo: de pequeños toritos que recorrían las calles a estructuras de hasta tres metros de altura que hoy solo se queman en espacios autorizados. En la última edición, participaron aproximadamente 250 toritos, aunque en otros años la cifra ha llegado a 300.
El fotógrafo resaltó que esta tradición refleja no solo la riqueza cultural y económica de Tultepec, donde muchas familias viven de la pirotecnia, sino también los desafíos asociados: contaminación, ruido y riesgos para la salud y la seguridad.
“Comprendí que la pirotecnia no es solo parte de la festividad, sino un elemento central en la vida de los habitantes: constituye su trabajo, su cultura y también sus miedos”, comentó Macías.
La elección de exhibir las fotografías en los muros del Metro responde a la cercanía con la Basílica de Guadalupe, lugar de peregrinación y símbolo de devoción popular. El autor destacó que la dualidad entre riesgo y fe, presente en Tultepec, también se refleja en otras expresiones religiosas en la región.
“Quise mostrar cómo en México, la fe se manifiesta de diversas maneras: en penitencias, procesiones hacia la Basílica o en festividades como la de Tultepec, donde el fuego se convierte en parte de la devoción”, añadió.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de octubre.