Francia busca suspender a Shein tras polémicas y apertura de tienda en París

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 10:31

Francia busca suspender a Shein tras polémicas y apertura de tienda en París

Francia anunció este miércoles que ha activado un procedimiento para suspendar temporalmente la plataforma de comercio electrónico Shein en su territorio, tras la apertura en París de su primera tienda física permanente en el mundo. La empresa china, fundada en 2012 y actualmente con sede en Singapur, enfrenta presiones en Francia desde hace días debido a la venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil, tema que la justicia está investigando.

El gobierno francés informó que iniciará el proceso de suspensión para que Shein demuestre ante las autoridades que cumple con las leyes locales. En un comunicado, las autoridades señalaron que una primera evaluación se realizará en las próximas 48 horas, sin ofrecer más detalles.

Shein comunicó a AFP que suspenderá su plataforma de mercado en Francia, es decir, los productos ofrecidos por vendedores terceros, por las preocupaciones surgidas por algunos anuncios en su plataforma.

La apertura de su primera tienda física en los históricos grandes almacenes BHV en París se realizó bajo un fuerte despliegue policial. Pese a ello, decenas de personas hicieron fila horas antes para ingresar, motivadas por la curiosidad o la percepción de que la marca ofrece productos accesibles.

Mohamed Joullanar, un joven de 30 años, afirmó a AFP que nunca pensó en visitar el BHV antes, ya que lo consideraba un lugar exclusivo y costoso, pero que gracias a Shein ahora se encontraba allí. La inauguración también fue escenario de protestas de activistas por los derechos de los niños, quienes portaron carteles que decían "Protejan a los niños, no a Shein" y repartieron folletos denunciando el trabajo forzado, la contaminación y la sobreproducción vinculadas a la moda rápida de la empresa.

Shein ha recibido críticas por las condiciones laborales en sus fábricas y su impacto ambiental. Poliíticos, sindicatos y grandes marcas han rechazo enfáticamente su llegada a Francia. Además, en días recientes, surgió controversia por la venta de muñecas sexuales con características infantiles, lo que llevó a que la fiscalía de París abriera investigaciones contra Shein y otros minoristas en línea como AliExpress, Temu y Wish.

Las investigaciones se centran en posibles mensajes violentos o pornográficos accesibles a menores. La prensa francesa publicó fotos de algunas muñecas, entre ellas una de aproximadamente 80 centímetros de altura que sostenía un oso de peluche, y que mostraba características explícitamente sexuales.

Shein ha declarado su disposición a colaborar con las autoridades francesas y aseguró que está tomando medidas para prohibir la venta de muñecas sexuales en su plataforma. Su portavoz en Francia, Quentin Ruffat, atribuyó la venta de estos productos a fallos en sus procesos internos de gobernanza.

Por su parte, Frédéric Merlin, director de 34 años de SGM, empresa que opera los grandes almacenes BHV, admitió que consideró cancelar la alianza con Shein tras la polémica, pero luego decidió mantenerla, confiando en los productos de la marca y denunciando una "hipocresía general" en torno a la presencia del gigante asiático en Francia.