Franco Colapinto fue noticia tras desobedecer una orden de Alpine en el Gran Premio de Estados Unidos, sobrepasando a Pierre Gasly en la última parte de la carrera. La acción generó repercusión en la Fórmula 1 y, en la previa del Gran Premio de México, el piloto bonaerense fue consultado sobre esa actitud, comparándola con la de Carlos Alberto Reutemann en 1981 en el Autódromo de Jacarepaguá.
No obstante, Colapinto evitó hacer una comparación directa con Reutemann: “No, yo lo tengo como un gran ídolo al Lole y la verdad que no me comparo con él. Obviamente que son situaciones diferentes”. Luego, lanzó una declaración con tintes de desafío: “Pero bueno, la realidad es que la historia no la escriben los cobardes. Al final, yo estoy contento de estar en Fórmula 1, poniendo todo, metiéndole huevo, garra...”.
La historia de Reutemann en Brasil 1981 es emblemática. Su decisión de ignorar una orden de equipo en ese entonces marcó un antes y un después en la Fórmula 1. En ese Gran Premio, Reutemann, entonces en sus últimas temporadas en la categoría, desafió las instrucciones de Williams para ceder la victoria a su compañero Alan Jones. A pesar de ganar la carrera y liderar el campeonato, esa actitud generó una crisis interna que culminó con su salida del equipo y le costó el título mundial.
El conflicto en Jacarepaguá estuvo motivado por cláusulas contractuales: Williams le había impuesto a Reutemann que, si estaban en pista con menos de siete segundos de diferencia, debía ceder su posición a Jones. Sin embargo, en Brasil, Reutemann ignoró la señal cuando Clayton Crichton Stuart, responsable del patrocinio con Saudia Airlines, mostró el cartel “Jones-Reut” durante cinco vueltas, exigiendo la obediencia a la orden. El argentino, creyendo que faltaba una vuelta más, continuó en la pista y cruzó en primera posición.
Esa temporada, Reutemann lideraba el campeonato, sumando victorias y luchando por el título, pero la falta de apoyo del equipo en la definición final, donde Jones se consagró ganador, le costó la gloria. La situación destacó la complejidad de los pactos internos y la presión del deporte.
Con cinco fechas por delante en 2025, Colapinto encara el Gran Premio de México, mientras aún espera definiciones sobre su continuidad en la Fórmula 1. Alpine, con su A525, ha mostrado un rendimiento limitado, ocupando la última posición en la tabla deConstructores con 20 puntos.
El fin de semana en México seguirá el formato habitual: prácticas libres, clasificación y carrera. La actividad comenzará el viernes 24 de octubre, con la primera práctica a las 15:30 hora argentina, y la segunda a las 19:00. El sábado 25, la tercera práctica será a las 14:30 y la clasificación, que determinará el orden de largada, a las 18:00. La carrera, de 71 vueltas, se disputará el domingo 26 a las 17:00 hora argentina (14:00 en México).