El Instituto Nacional Electoral (INE) impidió la participación de 20,900 personas vinculadas a Morena en la elección judicial como observadores, ya que esta participación está prohibida por la ley. Este grupo representa el 55 por ciento de los 38,000 rechazados en total por no cumplir con los requisitos establecidos.
Durante una conferencia de prensa, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, informó que recibieron 317,073 solicitudes de ciudadanos interesados en ser observadores en la histórica elección programada para el 1 de junio. De esas solicitudes, 104,000 ya fueron aprobadas por los Consejos Distritales del organismo electoral.
Taddei Zavala detalló que, del total de solicitudes rechazadas, 20,900 corresponden a militantes de Morena, 5,600 a partidos locales, 5,336 al PRI, 2,526 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 1,280 al Partido del Trabajo (PT), 1,270 a Movimiento Ciudadano y 1,256 al Partido Acción Nacional (PAN).
La funcionaria explicó que el INE realiza un cruce de información entre las solicitudes de observadores, las bases de datos de militantes partidistas, de servidores públicos que manejan programas sociales y de servidores de la nación, con el objetivo de prevenir la participación de personas que tienen prohibido hacerlo.
“El cruce de bases de datos nos permite asegurar que ningún militante de partido sea de manera ilegal observador en este proceso”, afirmó.