El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México advierte sobre las condiciones climáticas para este 21 de octubre, incluyendo un frente frío que afectará diversas regiones del país. Este frente número 8, que se mantiene estacionario sobre el Golfo de México en interacción con un canal de baja presión, provocará un descenso en las temperaturas, con registros mínimos de hasta -5 grados Celsius en zonas serranas, y rachas de viento que alcanzarán hasta 70 km/h en costas del sureste.
El sistema también generará lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y la península de Yucatán, además de olas de 1.5 a 2.5 metros en costas del Golfo de México. Un canal de baja presión en el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, desencadenará lluvias y chubascos en estados del norte, occidente y centro de México.
Por otra parte, una zona de baja presión al sur de Oaxaca, con probabilidad de desarrollo ciclónico, reforzará las lluvias en esa región. Se esperan lluvias puntualmente intensas —de 75 a 150 mm— en algunas zonas, acompañadas de fuertes vientos de 30 a 50 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en las costas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 40°C en varias regiones del país, mientras que en zonas serranas las temperaturas mínimas podrían bajar hasta -5°C durante la madrugada del martes.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada mediante las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones oficiales para reducir riesgos y proteger su bienestar. La diversidad climática de México exige respuestas adaptadas en cada región, por lo que la preparación y la atención a las alertas oficiales son claves para enfrentar los efectos de estos fenómenos naturales.