Fuertes lluvias azotan más de 10 estados del país por monzón mexicano hasta el domingo

Por: Equipo de Redacción | 21/08/2025 12:00

Fuertes lluvias azotan más de 10 estados del país por monzón mexicano hasta el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la presencia de fuertes lluvias desde este jueves 21 de agosto y hasta el domingo 24, resultado del monzón mexicano que afectará a más de una decena de estados en México, desde Sonora hasta Chiapas, incluyendo las costas del Pacífico y algunas regiones del centro del país.

Para este 21 de agosto, las áreas más afectadas serán Chiapas, que recibirá las mayores descargas de agua, seguida por Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, donde también se pronostican lluvias muy fuertes. Además, las costas del Pacífico y la región central del territorio mexicano experimentarán lluvias intensas en la tarde de este jueves.

Estas condiciones meteorológicas pueden disminuir la visibilidad en carreteras, incrementar los caudales de ríos y arroyos, causar encharcamientos y, en casos extremos, deslaves. Las autoridades también advierten sobre fuertes rachas de viento que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

El pronóstico para el viernes 22 de agosto señala que las lluvias continuarán en Chiapas, las regiones costeras del Pacífico, y en estados del centro como Guanajuato, Estado de México y Puebla, además de Tabasco, Campeche y Veracruz en el suroeste.

El fin de semana, especialmente el sábado 23 y el domingo 24, el SMN espera que las lluvias intensas persistan en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como en las entidades del Pacífico hasta Chiapas. En el centro del país, como en Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro y Hidalgo, también se mantendrán las precipitaciones fuertes.

Al norte, en estados como Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, las lluvias serán considerables y las rachas de viento podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, aumentando el riesgo de caída de árboles y obstáculos.

El SMN explicó que estos fenómenos meteorológicos obedece a la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, además de la onda tropical número 24, que se ubica al sur de Chiapas y Oaxaca, generando estas condiciones en varias regiones del país.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para estar informado con las noticias más importantes.