La Fuerza Aérea del Perú (FAP), organismo dependiente del Ministerio de Defensa, informó la apertura de una convocatoria laboral con 86 vacantes disponibles. La institución, encargada de proteger y custodiar el espacio aéreo peruano, además de intervenir en emergencias y apoyar tareas cívicas y sociales, busca incorporar personal con diversos niveles educativos.
La oferta está dirigida a personas con secundaria, titulados técnicos, estudiantes y egresados universitarios, así como bachilleres y licenciados en carreras como Administración, Periodismo, Ciencias Económicas, Contabilidad, Derecho, Sociología, Oncología y más. Los puestos ofertados incluyen médicos oncólogos y cirujanos cardiovasculares, técnicos en laboratorio y dental, abogados, especialistas en finanzas, asesores y operadores de vehículos.
Los salarios varían desde S/ 2,775 hasta S/ 6,644 mensuales. Las plazas se regirán bajo el contrato tipo 276, establecido por la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, que garantiza derechos laborales básicos y formaliza la relación mediante resolución administrativa.
El proceso de postulación se realiza de manera presencial en el Cuartel General de la FAP, en la Av. 28 de Julio S/N, Jesús María, Lima, con plazo para registro hasta el 21 de octubre de 2025. Para postulantes que no puedan asistir personalmente, está permitido designar un representante mediante carta poder, adjuntando copias del DNI.
Requisitos esenciales incluyen tener Documento Nacional de Identidad vigente, no contar con antecedentes penales, demostrar formación académica acorde al puesto, gozar de buena salud física y mental, y cumplir con los límites de edad establecidos para cada cargo. Además, los postulantes deben prepararse en habilidades físicas, conocimientos y entrevistas, destacando su vocación, experiencia y compromiso.
La normativa del régimen 276, vigente en Perú, regula el ingreso, derechos y obligaciones del personal estatal con empleo estable. En los últimos meses, el gobierno ha trabajado en mejorar beneficios y condiciones laborales, buscando la igualdad progresiva con otros sectores del sector público.
Las dependencias de la FAP están distribuidas en Lima y bases regionales en la costa, sierra y selva, incluyendo instalaciones en la Base Aérea Las Palmas, el Callao, Arequipa, Talara, Piura, Chiclayo, Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado y Tacna. Estas sedes permiten a la Fuerza Aérea brindar cobertura operativa, de apoyo y formación en todo el territorio nacional, integrando capacidades de búsqueda, rescate, traslado sanitario y control del espacio aéreo peruano.