Fuga de gas por toma clandestina en Nanacamilpa provoca evacuación de más de tres mil personas

Por: Equipo de Redacción | 12/09/2025 10:30

Fuga de gas por toma clandestina en Nanacamilpa provoca evacuación de más de tres mil personas

Una fuga de gas provocada por una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala, ha generado una intensa movilización de autoridades y servicios de emergencia desde las primeras horas de este viernes.

El incidente fue reportado alrededor de las 05:55 horas mediante el número de emergencias 911, cuando un vigilante de Pemex detectó una densa nube de gas en terrenos boscosos a la altura de la carretera que conecta Nanacamilpa con Tepuente.

La presencia de la nube de combustible llevó al cierre del acceso a la zona y activó protocolos de seguridad por parte de Pemex y la Secretaría de la Defensa Nacional. Como medida preventiva, las autoridades municipales y estatales comenzaron la evacuación de habitantes de Tepuente y San Felipe Hidalgo, localidades cercanas donde se encontraban en riesgo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y Policía Municipal participaron en los acordonamientos de la zona para mantener alejados a los población.

Pemex informó que personal especializado trabaja en el sitio, aproximadamente a 700 metros de la vía Domingo Arenas, para sellar la toma clandestina y reducir el peligro.

Se presume que el origen de la emergencia está relacionado con actividades ilícitas de 'huachigaseros', quienes en meses recientes han incrementado sus acciones en ductos de Tlaxcala. Las autoridades pidieron a la población mantenerse alejada del área, ya que la nube de gas continúa visible y existe riesgo de explosión ante cualquier chispa o flama.

A las 09:00 horas, la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó la evacuación de aproximadamente 3,000 personas, principalmente en un radio de dos kilómetros alrededor del sitio de la fuga. La contingencia ha llevado a trasladar a los evacuados al auditorio municipal de Nanacamilpa.

Mientras tanto, se estima que la disipación del gas LP tardará entre tres y cuatro horas, lo que permitirá descartar riesgos mayores. En el operativo participan las fuerzas de los tres órdenes de gobierno, incluyendo Protección Civil, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y personal de Salud.

El cierre de válvulas en los ductos ya se efectuó, y Pemex continúa con el protocolo para controlar la fuga y reparar las instalaciones afectadas.

Este incidente se suma a otros similares en la región, incluido uno ocurrido el 30 de julio en Santa Apolonia Teacalco, donde una fuga por toma clandestina generó una nube de aproximadamente 100 metros de diámetro, controlada mediante quema controlada del combustible.

Las autoridades continúan con los trabajos de contención y mantienen comunicación estrecha para determinar si será necesario ampliar la zona de evacuación, asegurando la seguridad de los habitantes y el control de la situación.