Galán responde a Vargas Lleras por críticas al manejo del orden público en Bogotá: asegura que sus gestores cumplen su función y pide comprensión

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 22:30

Galán responde a Vargas Lleras por críticas al manejo del orden público en Bogotá: asegura que sus gestores cumplen su función y pide comprensión

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, replicó con firmeza a las críticas del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien calificó a los gestores de convivencia del Distrito como “una partida de burócratas inútiles” tras los recientes disturbios en la ciudad. Vargas Lleras acusó a estos funcionarios de no ejercer autoridad frente a los actos de vandalismo, especialmente durante los enfrentamientos del 17 de octubre cerca de la Embajada de Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, Galán catalogó esas afirmaciones como “equivocadas” y explicó que los gestores de convivencia no están para confrontar a los manifestantes, sino para “desescalar conflictos y prevenir que se conviertan en violencia”. De esta manera, destacó que su trabajo ha contribuido a reducir intervenciones policiales y a proteger tanto a los ciudadanos como a los agentes.

“Los gestores del Distrito no buscan ir al choque, sino evitar que la situación escale. Su éxito radica en prevenir que la fuerza pública tenga que actuar. La semana pasada, lograron evitar varias veces que la violencia se desatara y seguirán haciéndolo por el bienestar de la ciudad”, afirmó Galán.

El alcalde resaltó que, pese a las críticas, el trabajo de estos servidores públicos ha sido efectivo y motivo de orgullo para Bogotá, e incluso invitó a Vargas Lleras a “ser gestor por un día” para comprender mejor la complejidad y el valor de su labor.

“Le comparto dos videos: uno de quienes usted llama ‘burócratas inútiles’, que en realidad son un orgullo para Bogotá. Cuando guste, lo invito a acompañarnos y que vea de primera mano la importancia de su trabajo”, expresó.

Galán también defendió su gestión en materia de seguridad, recordando que ha autorizado 128 intervenciones policiales durante su administración, siempre en cumplimiento de la ley, y que en la semana previa a los disturbios, en cinco ocasiones ordenó la dispersión de manifestantes, logrando en cuatro de ellas evitar enfrentamientos graves. Solo en una, cerca de la Embajada de Estados Unidos, fue necesaria una intervención directa para controlar la situación.

“Mi administración continuará respaldando a los gestores como pieza clave para proteger vidas y reducir la violencia en manifestaciones. También seguiré autorizando operaciones policiales cuando la ley lo permita y la situación lo requiera”, puntualizó Galán.

Por su parte, Vargas Lleras volvió a criticar al alcalde, señalando la aparente falta de autoridad frente a los actos vandálicos en Bogotá. En su mensaje, expresó: “Nadie reacciona, nadie responde, y sus gestores de convivencia son ‘una partida de burócratas inútiles’. Esto no será solo un problema pasajero, ¿acaso dejó de ser usted la máxima autoridad policial en la ciudad? ¡No más excusas!”.

Los enfrentamientos del 17 de octubre, en los que manifestantes atacaron la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios y objetos contundentes, generaron daños materiales importantes y pusieron en riesgo la seguridad de personal diplomático y policial, avivando el debate sobre el papel de los gestores de convivencia y la estrategia del orden público en Bogotá.

Mientras unos sectores insisten en que el Distrito debe implementar medidas más contundentes, Galán sostiene que su política prioriza la prevención y el diálogo, sin descartar el uso legítimo de la fuerza cuando sea necesario. Reiteró su compromiso de continuar apoyando a los gestores y a la fuerza policial para mantener el orden y la seguridad en la capital.