La Presidencia de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) informó que ha recibido reportes de afectaciones en ganado y daños a infraestructura causados por las intensas lluvias en las regiones de la Huasteca en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Actualmente, aún no se han cuantificado las pérdidas en cabezas de ganado ni los daños en las instalaciones de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) en las cinco entidades afectadas.
El presidente de la CNOG, Homero García de la Llata, aseguró que se mantiene una reunión constante con el Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento de Camerinos (FANCAMPO) para gestionar apoyo a los productores afectados. Además, lamentó las pérdidas humanas provocadas por las recientes lluvias en dichas regiones.
García de la Llata recordó a los ganaderos que más de 500 mil productores en México cuentan con un seguro multi-riesgos gratuito que cubre ganado e infraestructura, siempre que sus unidades de producción hayan sido registradas antes de 2019. En un video dirigido a las Uniones Regionales y Asociaciones integrantes de la CNOG, manifestó que se buscará resarcir de alguna forma el patrimonio de los afectados, siguiendo el ejemplo de la ayuda brindada a más de 400 ganaderos de Oaxaca y Guerrero tras el huracán "Erick".
Asimismo, subrayó la importancia de que los animales porten el arete de identificación exigido por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), así como mantener actualizadas sus UPP para mantener vigente el beneficio del Seguro Ganadero gratuito.
El dirigente invitó a los productores afectados a contactar a FANCAMPO a través de sus asociaciones locales o las Uniones Ganaderas Regionales en sus zonas correspondientes. Este fondo de aseguramiento, autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ofrece protección mutualista y solidaria en todo el país para animales, bienes y cultivos.
García de la Llata enfatizó que el objetivo es proteger el patrimonio de los productores pecuarios y garantizar la continuidad de sus unidades de producción, además de fortalecer un sector agropecuario con mayor capacidad, recursos y cultura para administrar riesgos y afrontar desafíos.
Con seis décadas de experiencia en periodismo, continúo informando sobre el mundo laboral y agropecuario, comprometido con la precisión y objetividad en cada reporte.