Ganaderos en Toluca anticipan aumento de hasta 8% en el precio de la carne por crisis y falta de apoyo

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 06:30

Ganaderos en Toluca anticipan aumento de hasta 8% en el precio de la carne por crisis y falta de apoyo

En el último bimestre del año, el precio de la carne en el valle de Toluca podría experimentar un incremento de entre 7% y 8%, debido a diversos factores como la escasez de apoyo a productores y empresarios del sector por parte de los gobiernos de diferentes niveles, así como las dificultades en la importación del producto.

El presidente de la Unión Ganadera Centro-Norte, Javier Reyes Escamilla, afirmó que el Estado de México no es autosuficiente en la producción de carne y que la escasez de reses intensifica la problemática.

“Estamos enfrentando una situación muy complicada, que ha llevado a los productores, al igual que los de maíz, a sumarse a bloqueos en varias carreteras del estado y del país”, mencionó.

Reyes Escamilla informó que productores de papa realizarán una reunión en la Universidad Mexiquense del Bicentenario para buscar acercamientos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ante la falta de respuesta de la Secretaría del Campo.

El dirigente resaltó que la mayor parte de las reses llega de estados como Veracruz y Zacatecas. Como ejemplo, señaló que el precio de la carne de borrego por canal es actualmente de 80 pesos, comparado con poco más de 50 pesos hace unos meses.

Durante el último trimestre del año, la demanda aumenta aproximadamente un 25%, lo cual también eleva los costos.

“Sin la creación de un consejo que fomente el reabastecimiento, la repoblación y la mejora genética, no podremos avanzar, aunque los consumidores serán los más perjudicados”, advirtió.

En el valle de México, donde la carne de borrego tiene un mejor precio, el kilo de barbacoa puede llegar a costar hasta 700 pesos, mientras que en Toluca ronda los 550 pesos. Además, el kilo de cecina actualmente se comercializa en 220 pesos y se espera que su precio siga aumentando antes de que concluya el año.

Reyes Escamilla agregó que en zonas rurales el costo de la carne es mayor en comparación con las áreas urbanas, y advirtió que en las próximas semanas, el precio del kilo de carne de res podría superar los 200 pesos.

Según datos del Censo Agropecuario del INEGI, hay aproximadamente 3 millones 333 mil 708 productores en todo el país, quienes, afirmó, no han recibido el apoyo necesario de las autoridades federales y estatales.

“Necesitamos una mesa de diálogo con las autoridades, porque de lo contrario, la volatilidad en los precios de los productos básicos continuará afectando la economía de la mayor parte de la población”, sostuvo.

Como referencia, dijo que en zonas rurales el gasto mínimo mensual en alimentación es de 1,644 pesos, y en áreas urbanas alcanza un promedio de 2,144 pesos.