Garantiza Francisco Vázquez transición ordenada y sin conflictos laborales en la desaparición del Infoem

Por: Equipo de Redacción | 14/07/2025 17:30

Garantiza Francisco Vázquez transición ordenada y sin conflictos laborales en la desaparición del Infoem

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) se realizará de manera ordenada, con responsabilidad presupuestal y sin generar conflictos laborales.

En entrevista, destacó que se busca brindar certeza a los trabajadores del organismo y evitar controversias jurídicas durante el proceso de cierre. Además, confirmó que ya se cumplió con la aprobación de la reforma constitucional por parte de 64 cabildos municipales, lo que permite avanzar en la creación del nuevo Instituto.

‘Ya está decretado, ahora se publicará y, a partir de ello, iniciaremos la elaboración de la ley secundaria que definirá las tareas, estructura e integración del nuevo instituto’, precisó.

Respecto al futuro laboral de los empleados del Infoem, Vázquez Rodríguez señaló que en aproximadamente dos semanas se tendrá claridad sobre el proceso de liquidación.

‘Se trata de terminar una relación para iniciar otra. Algunos podrían ser recontratados, pero dependerá de la disponibilidad presupuestal y de las necesidades del nuevo organismo’, explicó.

El diputado descartó que todos los empleados actuales puedan ser recontratados, aunque aseguró que existe presupuesto para pagar sueldos hasta diciembre. ‘Revisamos cómo está ese presupuesto, pero la prioridad es que ningún trabajador quede en la incertidumbre. No permitiremos que los comisionados pidan liquidaciones completas como en un despido laboral habitual, porque tienen encargos temporales’, aclaró.

Sobre la ley secundaria que regirá al nuevo instituto, mencionó que el Congreso mexiquense tiene un plazo de 90 días para su elaboración, aunque se busca terminarla antes con el apoyo del secretario técnico del Legislativo, Javier Domínguez. Subrayó que el proceso no busca un cierre abrupto ni litigios con el personal.

‘Queremos que el cierre sea correcto y bien planeado, no un rompimiento. Todo debe estar presupuestado, organizado y asignado adecuadamente’, afirmó.

Finalmente, Vázquez reiteró que la función de transparencia en el Estado de México no desaparecerá, ya que será asumida por el nuevo instituto y fortalecida posteriormente por las contralorías internas de los tres poderes del estado, así como por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).