GEM capacita a 900 servidores públicos para fortalecer el desarrollo urbano en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 14/07/2025 21:31

GEM capacita a 900 servidores públicos para fortalecer el desarrollo urbano en el Estado de México

TOLUCA, Edomex., 14 de julio de 2025.— El Gobierno del Estado de México dio un paso importante en la modernización de la gestión municipal al poner en marcha el Curso de Desarrollo Urbano, Metropolitano e Infraestructura, dirigido a más de 900 servidores públicos de la región.

Este programa, con una duración de ocho semanas y modalidad en línea, busca actualizar y fortalecer las capacidades técnicas de quienes gestionan las comunidades, en línea con las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha resaltado la necesidad de potenciar las habilidades locales para un desarrollo urbano más eficiente y coordinado.

El curso fue diseñado para dotar a los participantes de herramientas prácticas que mejoren la planeación urbana, agilicen trámites municipales y fortalezcan la infraestructura, permitiendo a los funcionarios responder con mayor eficacia a las necesidades ciudadanas y promover soluciones sostenibles en sus municipios.

Incluye temas especializados en control territorial, obra pública, regularización de la tierra e inversión urbana, con contenidos adaptados a las realidades de los municipios, con la colaboración de instituciones como la Comisión de Infraestructura y Obra Pública (Coime) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

Uno de los objetivos centrales de la capacitación es que los ayuntamientos puedan actualizar sus Planes Municipales de Desarrollo, herramientas esenciales para que el crecimiento poblacional sea ordenado y genere oportunidades, en lugar de problemas de desorden urbano.

Este fortalecimiento técnico impacta directamente en las comunidades, permitiendo a los municipios crear proyectos de alto impacto, ordenar sus desarrollos habitacionales, brindar certeza jurídica a las inversiones y mejorar los servicios básicos.

Para la administración estatal, el desarrollo urbano no solo es una cuestión técnica, sino un factor clave para elevar la calidad de vida de las familias mexiquenses. El enfoque está en entornos bien planificados, infraestructura moderna, acceso equitativo a servicios y respeto al medio ambiente.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha puesto en marcha una política enfocada en la profesionalización del servicio público como motor de cambio real. Con este curso, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de promover un desarrollo ordenado, inclusivo y sustentable en sus municipios.

Este inicio marca una etapa de fortalecimiento institucional que impactará positivamente en la vida de millones. Con un urbanismo bien planeado, los municipios podrán ofrecer soluciones más eficientes, responder rápidamente a las necesidades de sus habitantes y trazar un camino sólido hacia el bienestar colectivo.