GEM se compromete a mejorar atención y seguridad tras accidente en Atlacomulco

Por: Equipo de Redacción | 13/09/2025 12:30

GEM se compromete a mejorar atención y seguridad tras accidente en Atlacomulco

Tras el choque ocurrido el 8 de septiembre en Atlacomulco, en el que un autobús y un tren de carga operado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC) colisionaron en un cruce sin señalización adecuada, familias de las víctimas han denunciado dificultades para acceder a medicamentos en hospitales, a pesar del respaldo de la aseguradora de la empresa ferroviaria.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció los desafíos en la provisión de insumos hospitalarios y aseguró que su administración trabaja para atender las necesidades de los afectados, incluso en casos de medicamentos no comúnmente utilizados.

'Puede faltar algún medicamento en la farmacia que no se emplea con frecuencia, pero invitamos a las familias a reportarlo; con gusto, lo conseguimos para asegurar la atención', afirmó la mandataria.

Hasta el 13 de septiembre, la Secretaría de Salud estatal informó que se han dado 44 altas médicas a las personas lesionadas, mientras que 13 permanecen hospitalizadas, con mejorías progresivas.

No obstante, familiares de las víctimas señalaron que, pese al acompañamiento de la aseguradora, han tenido que comprar medicamentos y material de curación por su cuenta, debido a la insuficiencia en el stock hospitalario.

El accidente ocurrió en la carretera Atlacomulco-Maravatío, cuando el autobús doble piso de la línea Herradura de Plata intentó cruzar delante de un tren que no contaba con plumas ni señalización más allá de un señalamiento de alto, resultando en diez fallecidos y más de 50 heridos.

En respuesta, la gobernadora adelantó que se realizará una reunión con CPKC para revisar la infraestructura ferroviaria en los cruces de la región y buscar implementar medidas preventivas.

'Reconocemos que la falta de medidas de seguridad representa un riesgo para la población. Por ello, trabajaremos en acuerdos para disminuir la vulnerabilidad de las comunidades cercanas a las vías férreas', puntualizó Gómez Álvarez.

Finalmente, aseguró que, aunque la responsabilidad de la seguridad en las vías corresponde a la empresa ferroviaria, el gobierno estatal es responsable de mantener las condiciones adecuadas en las carreteras y accesos a los cruces, con el propósito de garantizar una movilidad más segura en la zona.