El analista y conductor de televisión Genaro Lozano compareció este miércoles ante comisiones de la Comisión Permanente como candidato propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para representar a México en Italia, con responsabilidades también en Albania, Malta y San Marino.
Al inicio de su intervención, Lozano agradeció a la mandataria y al canciller Juan Ramón de la Fuente la confianza en su nombramiento, asegurando que, en caso de ser ratificado, trabajará con compromiso, vocación de servicio y un profundo amor por México.
El aspirante resaltó la «visión sólida y renovada» de Sheinbaum en foros internacionales como el G7 y el G20, además de señalar que México vive un proceso de transformación importante en un contexto global desafiante. Recordó que la relación con Italia cumple 150 años y que es un vínculo estratégico en comercio, cultura y política, con intercambios económicos superiores a los 11 mil millones de euros anuales.
Lozano propuso un plan de trabajo basado en ocho ejes, destacando en materia cultural la creación de un Instituto Cultural de México en Italia, similar a otros países latinoamericanos en Roma. En lo económico, anunció que buscará equilibrar la balanza comercial, atraer inversiones italianas en proyectos estratégicos y promover la participación de productos mexicanos en ferias internacionales.
Durante la sesión extraordinaria de las comisiones de la Comisión Permanente para la ratificación de Lozano, también compareció Francisco de la Torre Galindo, candidato a la Embajada en Indonesia, cuyo perfil fue respaldado incluso por legisladores de oposición.
El diputado priista Rubén Moreira expresó su aprobación por la candidatura de De la Torre, diplomático de carrera y ex cónsul en Dallas, Texas, aunque rechazó la designación de Lozano, señalando que «carece de experiencia diplomática» y que su nombramiento podría afectar la carrera del Servicio Exterior Mexicano.
Moreira afirmó: «El PRI votará en contra de quienes no pertenecen al Servicio Exterior. Reconocemos su capacidad académica, pero creemos que es momento de abandonar la práctica de designar embajadores sin trayectoria diplomática».
Asimismo, criticó la rapidez con la que se están procesando estos nombramientos, considerando que deberían discutirse más detenidamente y en consulta con las comunidades mexicanas en el extranjero.
Con este escenario, la Comisión Permanente, controlada en su mayoría por Morena, se prepara para aprobar en el Pleno, en las próximas horas, la ratificación tanto de Lozano para Italia como de De la Torre para Indonesia.