Gerardo Fernández Noroña afirma tener una casa de 12 millones de pesos y desafía acusaciones; denuncia riesgo de intervención extranjera y conflictos en el PRI y PAN

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 14:30

Gerardo Fernández Noroña afirma tener una casa de 12 millones de pesos y desafía acusaciones; denuncia riesgo de intervención extranjera y conflictos en el PRI y PAN

Durante la reunión plenaria del primer periodo ordinario del segundo año legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el senador Gerardo Fernández Noroña confirmó que es propietario de una vivienda valorada en 12 millones de pesos.

El legislador afirmó que todos sus bienes están registrados en su declaración patrimonial y que la propiedad la financia con un crédito respaldado por sus ingresos como senador y creador de contenido en YouTube. Añadió que no ha recibido nada sin pagar, y rechazó acusaciones de vínculos con grupos criminales, retando a la oposición a presentar pruebas.

En respuesta a señalamientos relacionados con presuntos nexos con el narcotráfico en el gobierno de la Cuarta Transformación, Fernández Noroña afirmó: “Los narcos enviados a Estados Unidos pueden declarar lo que la DEA o la CIA quieran. Pero cualquier acusación en México debe tener pruebas”.

También criticó duramente a los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), acusándolos de traición a la patria por respaldar las declaraciones de la senadora Lilly Téllez sobre una posible intervención militar de Estados Unidos en México. Aseguró que tanto Jorge Romero, presidente nacional del PAN, como Alejandro Moreno, dirigente del PRI, avalaron esas posturas.

Por otro lado, advirtió que la salida del senador Néstor Camarillo del PRI para unirse a Movimiento Ciudadano afectará a ese partido en el Senado. Con la renuncia, el PRI quedará con 13 senadores, por debajo del número necesario para mantener la tercera vicepresidencia en la Mesa Directiva en el próximo periodo ordinario que inicia en septiembre.

Fernández Noroña comentó que esta situación representa una pérdida para el PRI y señaló que la pluralidad en el pleno debe reflejarse también en los órganos de dirección del Congreso. Añadió que la decisión de Camarillo responde a su interés de promover una “verdadera agenda ciudadana” y apoyar una oposición “responsable e inteligente” en beneficio de Puebla y México.

El senador, con vasta experiencia en periodismo desde la época de las radiolas, continúa activo en el análisis político y legislativo en México.