La poeta, narradora y activista nicaragüense Gioconda Belli fue distinguida con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2025, en reconocimiento a la fuerza de su diálogo entre sociedad, historia y literatura.
Actualmente, Belli reside en España desde 2021, debido a su oposición al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Tras ser despojada de su nacionalidad nicaragüense en 2023, adquirió la española y chilena.
El jurado, conformado por destacados especialistas como Rodrigo Martínez Baracs, Ana Clavel, Natalia Toledo, Claudia Piñeiro y Luis García Montero, decidió por unanimidad otorgar a Belli este galardón, resaltando su capacidad de renovación en la poesía hispanoamericana y el profundo vínculo que ha establecido entre reflexión íntima y memoria compartida.
El premio, entregado por la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consiste en una obra escultórica del artista Vicente Rojo, un diploma y 125 mil dólares en pesos mexicanos.
Con esta distinción, Gioconda Belli se convierte en la décima autora en recibir el premio, instaurado en 2012 en memoria del escritor mexicano Octavio Paz. Anteriores ganadores incluyen a Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Elena Poniatowska y Luis García Montero.
Belli, nacida en Nicaragua en 1948, estudió publicidad en Filadelfia y debutó en la literatura en el semanario “La Prensa Literaria”. En 1972 obtuvo el premio Mariano Fiallos Gil por su poemario “Sobre la grama”.
Como activista, fue parte del Frente Sandinista y su oposición al régimen de Anastasio Somoza la llevó al exilio en México y Costa Rica, donde en 1978 ganó el Premio Casa de las Américas con “Línea de fuego”.
Tras la Revolución Sandinista en 1979, ocupó diversos cargos gubernamentales y publicó varias obras de poesía, incluyendo “Truenos y arco iris” y “Amor insurrecto”.
Su primera novela, “La mujer habitada” (1988), le valió reconocimiento internacional y premios en Alemania. Otros de sus títulos destacados son “El país bajo mi piel” y “El pergamino de la seducción”, por la que recibió en 2005 el Premio Pluma de Plata en España.
Gioconda Belli continúa siendo una figura fundamental en la literatura y política de América Latina, enriqueciendo con su obra el patrimonio cultural global.