La ciudad de Toluca ya respira un ambiente festivo, a medida que se acerca la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, que ofrecerá una nutrida cartelera de actividades culturales y musicales para todos los gustos. Entre los artistas ya confirmados destacan Gloria Trevi, Amanda Miguel y Los Tucanes de Tijuana, quienes harán vibrar a los asistentes en la explanada del Mercado Juárez.
En las próximas semanas, el ayuntamiento dará a conocer a los otros siete artistas que integrarán la programación completa, además del cartel del Alfeñique Rock, un encuentro musical que se extenderá durante cuatro días.
Por otra parte, se están gestionando esfuerzos para ampliar el horario del Tren El Insurgente durante los conciertos, con el fin de facilitar el traslado de vecinos de Santa Fe, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Lerma, Metepec y Zinacantepec.
Asimismo, del 10 al 26 de octubre, se realizarán recorridos nocturnos en el Panteón La Soledad, que serán mejorados con recursos en producción para ampliar el número de recorridos y días, permitiendo que más visitantes disfruten la experiencia. La directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, explicó que estas actividades buscan reivindicar el panteón y ofrecer una experiencia más accesible.
Desde el 1 de octubre, todas las delegaciones locales serán decoradas con motivos alusivos a la festividad, y el 7 de octubre se presentará el papel picado más grande del mundo, símbolo de identidad que elevará el nombre de Toluca más allá de sus fronteras.
Del 17 al 19 de octubre, el Pabellón de las Naciones abrirá sus puertas con la participación de más de 30 países, quienes compartirán su cultura, arte y gastronomía, destacando a Colombia como país invitado.
En la conferencia de prensa, el alcalde Ricardo Moreno Bastida informó que el 2 de septiembre se envió a la Secretaría de Gobierno del Estado de México la iniciativa para que el alfeñique sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, preservando así la festividad y la actividad artesanal que distingue a los toluqueños. Además, desde el 28 de mayo, el ayuntamiento ha colaborado con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para obtener la indicación de denominación de origen para el alfeñique.
Finalmente, se anunció que en breve se dará a conocer el programa completo de la Feria y Festival del Alfeñique, incluyendo la inversión total y la posible participación de recursos federales y estatales, con miras a potenciar la economía local y promover la cultura de Toluca.