Gobernadora del Estado de México exhorta a la ciudadanía a apoyar la lucha contra la tala ilegal en Ocuilan

Por: Equipo de Redacción | 19/09/2025 15:00

Gobernadora del Estado de México exhorta a la ciudadanía a apoyar la lucha contra la tala ilegal en Ocuilan

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con autoridades locales de Ocuilan, mantiene mesas de análisis para desarrollar estrategias que combatan la tala ilegal en este municipio limítrofe con Morelos.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo un llamado a la población para respaldar los operativos coordinados por fuerzas federales y estatales. ‘Lo que nosotros pedimos es que la población nos apoye, no limitando la labor de la Defensa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, para avanzar en la protección de los bosques’, indicó.

La tala ilegal representa una problemática recurrente en la región, especialmente en Ocuilan, donde algunos ciudadanos han intentado enfrentarse directamente a los talamontes. Para reducir estos ilícitos, las autoridades han intensificado los operativos en el corredor forestal Bosque del Agua, cercano a las Lagunas de Zempoala.

En agosto pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) realizó cateos en cuatro aserraderos clausurados por la Profepa, asegurando 50.65 metros cúbicos de madera, además de camionetas, sierras y otros equipos relacionados con la tala. No obstante, los enfrentamientos entre ciudadanos y talamontes han persistido, registrándose al menos dos incidentes en mayo y agosto.

Esta problemática no se limita a Ocuilan. Según Mario Francisco Espinoza, representante de Semarnat, 25 municipios en seis regiones necesitan atención prioritaria por la tala clandestina. Algunas de estas localidades son Amecameca, Atlautla, Chalco, Ecatzingo, Tejupilco, Temascaltepec, Villa Victoria y Zinacantepec, entre otras.