Gobernadora dio banderazo de salida a 10 ambulancias bariátricas y neonatales

Por: Equipo de Redacción | 22/05/2025 22:30

Gobernadora dio banderazo de salida a 10 ambulancias bariátricas y neonatales

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio el banderazo de salida a 10 ambulancias bariátricas, con una inversión superior a 36 millones 540 mil pesos, en un esfuerzo por mejorar los servicios de salud y ofrecer atención especializada a personas con obesidad mórbida, que pesan entre 250 y 400 kilos, así como a pacientes neonatales.

Estas unidades, donadas por la beneficencia federal, están equipadas con tecnología avanzada como telemetría, insumos farmacológicos y medicamentos especializados, destinados a atender casos graves o inestables que requieren derivación a hospitales de segundo o tercer nivel. La inversión también incluye equipos y suministros que antes no estaban disponibles en la región.

Durante el evento celebrado en las instalaciones del Servicio de Urgencias de la entidad (SUEM), la gobernadora y la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera, resaltaron que estas acciones garantizan el derecho de los mexiquenses a recibir atención digna y de calidad.

Gómez Álvarez explicó que la donación fue resultado de gestiones realizadas por la subdirección de Urgencias Médicas, dependiente de la Secretaría de Salud, ante la Beneficencia Pública, logrando que se otorgaran las ambulancias mediante un convenio de colaboración.

La gobernadora destacó que las ambulancias facilitan traslados seguros y humanistas, con atención médica cercana y profesional, y representan una importante inversión para el bienestar de las familias mexiquenses. Además, agradeció el apoyo de la administración federal, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, que ha impulsado diversas obras y programas en materia de salud en la región, como la rehabilitación del Hospital General de Atenco, el Centro Integral de Oncología en Ecatepec, y el Hospital Municipal de Zinacantepec.

Asimismo, citó la entrega de 30 nuevas ambulancias del IMSS en la zona oriente y el programa “La Muestra Viaja”, que permite tomar muestras de sangre en clínicas estatales para mejorar el registro y seguimiento de la salud de los pacientes.

Gómez Álvarez puntualizó que el gobierno estatal trabaja en la transformación del sistema de salud pública, con acciones como la basificación de médicos, enfermeros y personal administrativo, considerada una medida de justicia laboral. Finalmente, reafirmó que garantizar el derecho a la salud es una prioridad del Estado de México, con el compromiso de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y las instituciones como la Beneficencia Pública.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia