Gobierno colombiano responde con firmeza a acusaciones de Donald Trump sobre narcotráfico

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 15:00

Gobierno colombiano responde con firmeza a acusaciones de Donald Trump sobre narcotráfico

El domingo 19 de octubre de 2025, diferentes organismos del Gobierno de Colombia reaccionaron ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su plataforma Truth Social calificó a su homólogo Gustavo Petro como “líder del narcotráfico” y cuestionó la gestión del país en la lucha contra las drogas. Trump afirmó que la producción ilegal se ha intensificado y que el narcotráfico en Colombia se ha convertido en el negocio más grande, acusando al gobierno colombiano de no adoptar medidas efectivas pese a recibir apoyo económico de Estados Unidos.

En respuesta, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) fue una de las primeras en pronunciarse. La institución rechazó las afirmaciones de Trump, defendió la soberanía de Colombia y resaltó los resultados logrados en la lucha contra las economías ilícitas. La SAE aseguró que bajo el liderazgo de Petro se ha implementado una política integral que incluye la transformación territorial y la sustitución de economías ilegales, logrando recuperar activos del crimen organizado y destinarlos a la justicia, la productividad y la protección ambiental.

Para 2025, la SAE recaudó más de 1.1 billones de pesos en activos recuperados, gestionando más de 25,000 inmuebles y avanzando en la entrega de 584,676 hectáreas previamente vinculadas al narcotráfico, las cuales ahora sirven para fortalecer programas de reforma agraria en colaboración con diversas agencias gubernamentales.

Asimismo, destacaron la expedición del Decreto 888 de 2025, que permite transferir activos valorados en más de 24 billones de pesos a entidades públicas para potenciar políticas sociales y la lucha contra las drogas, garantizando transparencia en la gestión de los bienes incautados.

La SAE también reafirmó su compromiso con el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, que busca combatir el narcotráfico y promover el desarrollo sostenible, evidenciando que los resultados alcanzados contradicen categóricamente las acusaciones de Trump y reflejan los esfuerzos del Estado colombiano por desarticular economías ilegales y fortalecer su institucionalidad.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda, a través de su perfil en X (antes Twitter), declaró: “¡Colombia no acepta amenazas!”, acompañando la frase con una imagen de Trump y Petro, y reafirmando que el gobierno defiende su soberanía y dignidad presidencial. En desarrollo...