Gobierno de EE. UU. cancela fuerte inversión en proyectos de energía renovable en estados gobernados por demócratas

Por: Equipo de Redacción | 03/10/2025 09:30

Gobierno de EE. UU. cancela fuerte inversión en proyectos de energía renovable en estados gobernados por demócratas

El gobierno del presidente Donald Trump anunció la cancelación de ayudas por más de 7,500 millones de dólares destinadas a 223 proyectos energéticos en 16 estados de tendencia demócrata, una mayoría enfocados en fuentes renovables. Según un comunicado del Departamento de Energía fechado el jueves, se anulan 321 subvenciones vinculadas a estos proyectos, argumentando que no contribuían significativamente a satisfacer las necesidades energéticas del país, no eran económicamente viables y no generaban un retorno positivo para los fondos públicos.

La medida generará un ahorro aproximado de 7,560 millones de dólares para los contribuyentes, aunque no se precisan detalles específicos sobre los proyectos afectados. El gobierno asegura que las ayudas fueron otorgadas por agencias como la de Demostración de Energías Limpias, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Modernización de Redes Eléctricas y Proyectos de Investigación Energética Avanzada.

Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto y principal responsable de estos recortes, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que la financiación de lo que llamó la «falsa iniciativa del ‘Nuevo Pacto Verde’», promovida por la administración del presidente Joe Biden, sería cancelada. Este proyecto buscaba impulsar la agenda climática de la izquierda.

Los proyectos afectados se encontraban en estados como California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Vermont y Washington, todos gobernados por demócratas y en donde Kamala Harris fue electa vicepresidenta en las últimas elecciones.

El comunicado también reveló que el 26% de estos subsidios, equivalentes a unos 3,100 millones de dólares, fueron otorgados entre el 5 de noviembre de 2020, día de las elecciones presidenciales en que Trump resultó ganador, y el 20 de enero de 2021, cuando tomó nuevamente las riendas de la Casa Blanca.

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha adoptado una postura contraria a los proyectos de energías renovables, paralizando sobre todo plantas eólicas marinas en estados demócratas de la costa este y promoviendo en cambio la minería de carbón, la fracturación hidráulica para hidrocarburos y el desarrollo de energía nuclear avanzada. Trump ha insistido en que EE. UU. debe duplicar o triplicar su producción eléctrica en los próximos años para atender la creciente demanda vinculada al desarrollo de inteligencia artificial y a las inversiones en el país.