El Gobierno de México anunció que iniciará un proceso legal debido a los impactos ambientales y de seguridad ocasionados por el reciente lanzamiento del cohete Starship de la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk. La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia matutina que se está revisando cuáles leyes internacionales podrían estar siendo violadas y que, en consecuencia, se presentará una demanda para abordar la contaminación generada.
También recomendó leer: “Una parte de la nave está en Tamaulipas”: recuperan restos del Starship tras explosión en Starbase.
Sheinbaum adelantó que en una próxima reunión de gabinete se definirá el énfasis legal contra SpaceX, principalmente por los impactos a la seguridad y al medio ambiente en Tamaulipas. La mandataria explicó que el análisis contempla todos los lanzamientos similares y no solo el ocurrido en junio.
"No se trata solo de revisar técnicamente lo ocurrido, sino de analizar todos los impactos que estos lanzamientos tienen en la región, y actuar conforme a las leyes internacionales para presentar las demandas pertinentes", afirmó.
Sobre la explosión del 18 de junio en las instalaciones de SpaceX en Texas, que generó alarma en la población fronteriza de Tamaulipas, Sheinbaum comentó que la falla pudo estar relacionada con un tanque de nitrógeno, específicamente un recipiente a presión conocido como COPV, que contiene nitrógeno gaseoso en el cono frontal de Starship. SpaceX, en un comunicado, afirmó que no representa riesgo para la población y que no reportaron heridos.
La empresa también aseguró que no existen peligros para las comunidades del Valle del Río Grande, sin mencionar directamente a Tamaulipas, donde habitantes percibieron claramente la explosión.
La funcionaria mexicana añadió que esta situación no debe considerarse una simple revisión técnica, sino como una ruta formal para exigir responsabilidades por los daños y los efectos que los lanzamientos de estos cohetes generan en territorio nacional, particularmente en Tamaulipas.