El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofreció una disculpa oficial a Guatemala por el incidente ocurrido el pasado 8 de junio, cuando agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) del estado de Chiapas ingresaron a territorio guatemalteco en una operación contra el crimen organizado.
La disculpa fue presentada mediante una nota diplomática en la que también se reafirmó el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la protección de la soberanía nacional y el respeto al derecho internacional. Además, se subrayó la intención de fortalecer los mecanismos de cooperación y reforzar la seguridad en la frontera entre ambos países.
Tras el incidente, Guatemala envió una nota de protesta a México, solicitando que se investiguen los hechos, considerando la gravedad del acto, para garantizar la seguridad y el respeto mutuo en las zonas fronterizas, en consonancia con el derecho internacional. También exhortó a intensificar la cooperación en materia de seguridad fronteriza a través del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su condena y lamentó lo ocurrido durante su conferencia matutina. Aseguró que los policías involucrados en la persecución, que terminó con cuatro personas muertas, deben ser sancionados y subrayó que, bajo ninguna circunstancia, fuerzas mexicanas deben ingresar a territorio guatemalteco, ya que ello representa una violación a la soberanía del país.