Gobierno de Trump demanda a Boston y su alcaldesa por políticas de refugio para inmigrantes que, según acusa, interfieren con leyes migratorias

Por: Equipo de Redacción | 04/09/2025 18:00

Gobierno de Trump demanda a Boston y su alcaldesa por políticas de refugio para inmigrantes que, según acusa, interfieren con leyes migratorias

El Departamento de Justicia de Estados Unidos interpuso este jueves una demanda contra la ciudad de Boston y su alcaldesa, Michelle Wu, debido a sus políticas de refugio para inmigrantes, que el gobierno de Donald Trump denuncia como una interferencia con sus estrictas leyes migratorias.

Boston, capital y ciudad más grande de Massachusetts, se encuentra entre las jurisdicciones en el punto de mira del gobierno federal por adoptar políticas de 'sancuario' que limitan la colaboración de las autoridades locales con el Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó a Wu y a su administración de implementar políticas que, en sus palabras, buscan socavar la aplicación de la ley y proteger a inmigrantes indocumentados de la justicia, especialmente por su rechazo a colaborar con ICE.

Wu expresó la semana pasada en la estación de radio WBUR que cualquier oficial de policía que viole las políticas de refugio al compartir información con ICE será sancionado conforme a la Boston Trust Act de 2014, mientras la ciudad analiza la posible expansión de las operaciones migratorias en su territorio.

El Departamento de Justicia argumentó en un comunicado que esta resistencia a cooperar permite la liberación de criminales peligrosos en custodia policial que, de otro modo, serían deportados.

El 5 de agosto pasado, el gobierno de Trump publicó una lista de jurisdicciones 'santuario' como medida de presión, con la intención de forzar a estas ciudades y estados a dejar de respaldar a inmigrantes indocumentados, considerándolos responsables de obstrucción a sus leyes migratorias.

Hasta la fecha, el Departamento de Justicia ha presentado demandas similares contra otras grandes ciudades, como Nueva York y Los Ángeles, así como contra los estados de Colorado, California e Illinois.

Esta no es la primera confrontación del gobierno de Trump con las zonas de refugio: en su primer mandato, congeló fondos federales a varias jurisdicciones, pero enfrentó derrotas en los tribunales, perdiendo la mayoría de los casos.