Gobierno del Edomex entrega más de 2.4 millones a 315 productores afectados por heladas en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 15:00

Gobierno del Edomex entrega más de 2.4 millones a 315 productores afectados por heladas en el Estado de México

TOLUCA, Edomex., 17 de junio de 2025.— Para apoyar a los productores de nopaltle y tuna que sufrieron severas pérdidas por las heladas atípicas de abril, el Gobierno del Estado de México entregó más de 2.4 millones de pesos en apoyos directos a través del Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME).

En un evento realizado en San Martín de las Pirámides, se informó que este respaldo benefició a 315 agricultores de siete municipios de la región: Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Axapusco, Otumba, Temascalapa y Acolman.

Cada productor recibió 4 mil pesos por hectárea siniestrada, con un máximo de tres hectáreas por persona, abarcando un total de 616 hectáreas afectadas. La titular de la Secretaría del Campo (SeCampo), María Eugenia Rojano Valdés, destacó que de los beneficiarios, 251 son hombres y 64, mujeres, evidenciando la activa participación de las mujeres rurales en el sector.

Además del apoyo económico, la SeCampo entregó 50 sistemas de captación de agua y 10 parihuelas (estructuras para transporte agrícola), como parte de los programas complementarios “Por el Rescate del Campo” y “Transformando el Campo,” que fortalecerán la capacidad de los productores para afrontar futuras contingencias climáticas.

El presidente municipal de San Martín de las Pirámides, José Vicente Meneses Benítez, reconoció el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el campo mexiquense. Resaltó que, además del apoyo directo, se proporcionó maquinaria pesada para obras de infraestructura rural, lo que impulsa la recuperación y el desarrollo de las comunidades agrícolas.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a asistir a la Feria de la Tuna, que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto, una festividad que resalta el valor cultural y económico de este fruto en la región.

Este respaldo forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado de México para mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura y fortalecer la autosuficiencia de los productores rurales. Con acciones concretas, el gobierno busca construir un campo más resiliente, solidario y sostenible en la entidad.