NAUCALPAN, Estado de México, 29 de junio de 2025.— Con la llegada de la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de México, liderado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha reforzado las labores de desazolve, limpieza y apoyo social en las zonas más vulnerables, principalmente en Naucalpan y otros puntos críticos del territorio estatal.
Durante un recorrido por las áreas afectadas, la mandataria destacó que las acciones no solo se centran en la remoción de basura y limpieza con maquinaria y personal especializado, sino que también ofrecen asistencia a las familias afectadas mediante alimentos, enseres domésticos y albergues temporales.
“Estamos brindando apoyo con limpieza, alimentos y enseres, y también hacemos un llamado a la población a colaborar en la limpieza de sus alrededores”, expresó Delfina Gómez.
La Gobernadora subrayó que uno de los principales factores que agravan las inundaciones es la acumulación de basura en las calles. Aunque se cuenta con maquinaria y brigadas especializadas, advirtió que el esfuerzo gubernamental no será suficiente sin la participación activa de la ciudadanía.
“Por mucha maquinaria que tengamos, si la gente no deja de tirar basura, el problema persistirá”, afirmó.
Como parte de las estrategias preventivas, Delfina Gómez presentó recientemente la edición 31 del Atlas de Inundaciones 2025, una herramienta que permite identificar zonas vulnerables, planear rutas de atención emergente y optimizar el uso de infraestructura hidráulica.
Este instrumento ha sido fundamental para coordinar acciones entre autoridades estatales, federales y municipales, especialmente en localidades como Chalco, Jilotzingo y Naucalpan, donde las lluvias han causado daños estructurales.
La gobernadora explicó que todas las regiones del estado están en monitoreo permanente por parte de los secretarios del Gabinete estatal, con el fin de brindar atención inmediata a la población.
En Naucalpan, por ejemplo, se han reportado daños en viviendas, por lo que el gobierno ha ofrecido refugios temporales y opciones de renta para las familias afectadas.
“Estamos dialogando con las familias para que acepten resguardarse. Algunas se resisten por apego a sus hogares, pero priorizamos su seguridad”, indicó Gómez Álvarez.
Aunque se han logrado avances en la mitigación de daños, la mandataria advirtió que no hay que bajar la guardia, ya que las lluvias continuarán en las próximas semanas. Las zonas propensas a inundaciones seguirán bajo vigilancia constante, y las brigadas de protección civil, el Grupo Tlálocy y el apoyo social permanecerán activos.
El principal llamado del gobierno mexiquense es claro: la prevención inicia en casa, y la participación ciudadana es esencial para reducir los efectos negativos de las lluvias.