Gobierno del Edomex lanza nueva convocatoria de basificación para más de 2 mil docentes

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 21:30

Gobierno del Edomex lanza nueva convocatoria de basificación para más de 2 mil docentes

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la apertura de una convocatoria para la basificación de más de 2,000 docentes estatales, en un esfuerzo por fortalecer la estabilidad laboral del magisterio en la región.

Durante la entrega de la Presea Honor Estado de México, Gómez Álvarez informó que esta iniciativa se suma a las 7,924 basificaciones realizadas desde el inicio de su administración y que dará prioridad a los docentes con mayor antigüedad. La mandataria aseguró que estos recursos son estatales, reiterando su compromiso con la educación pública y el bienestar del personal educativo.

La gobernadora destacó la importancia del magisterio, a quien calificó como “la profesión más humana”, y señaló que su gobierno está alineado con el proyecto nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, con una visión centrada en una educación gratuita, inclusiva y científica, como eje del bienestar social.

Asimismo, abordó la necesidad de sanear las finanzas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym). Informó que ya se han instalado mesas de trabajo para desarrollar soluciones estructurales que beneficien a docentes y personal administrativo afectados por deficiencias heredadas de administraciones pasadas.

Gómez Álvarez también detalló acciones para mejorar la calidad educativa en la entidad, como el fortalecimiento del programa La Escuela es Nuestra, el impulso a las becas educativas, el respeto a la autonomía docente y el fomento a las culturas originarias.

Además, anunció que se reforzarán las estrategias en infraestructura escolar, profesionalización docente y programas sociales para estudiantes y sus familias, asegurando que no se escatimarán recursos ni esfuerzos para dignificar la labor educativa.

En el evento, se entregaron reconocimientos a maestras y maestros con trayectorias de más de 25 y 40 años, incluyendo la Presea Honor Estado de México, la Condecoración Ignacio Manuel Altamirano y el Estímulo Laura Méndez de Cuenca, dirigido a docentes con excelencia en evaluaciones estatales.

Los galardonados con la medalla Maestro Altamirano fueron reconocidos por su vocación y el impacto que generan en sus comunidades educativas. El secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que más de 200 de los 16,000 docentes estatales mantienen una entrega ejemplar y que el reconocimiento valora tanto sus méritos profesionales como su contribución transformadora en las aulas.

Hernández Espejel afirmó que estos galardonados representan los valores de la Nueva Escuela Mexicana: una educación con un enfoque humano, crítico y comprometido con el bienestar colectivo, en línea con el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Blanca Estela Galicia Rosales, una de las maestras reconocidas, resaltó que la educación pública es fundamental para lograr la igualdad, la paz y el desarrollo del país. Agradeció el respaldo del gobierno estatal y expresó que estos reconocimientos la motivan a seguir innovando en su labor pedagógica y a contribuir a la transformación educativa de México.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia