Gobierno del Estado de México reafirma apoyo a mujeres de Toluca con nueva entrega de tarjetas sociales

Por: Equipo de Redacción | 10/09/2025 13:00

Gobierno del Estado de México reafirma apoyo a mujeres de Toluca con nueva entrega de tarjetas sociales

TOLUCA, Edomex., 10 de septiembre de 2025.- Gracias a los ahorros logrados por el gobierno del Estado de México bajo el liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, este martes la Secretaría del Bienestar, encabezada por Juan Carlos González Romero, entregó en Toluca 3 mil tarjetas del programa social Mujeres con Bienestar.

En representación de la mandataria estatal, el funcionario señaló que actualmente hay 650 mil tarjetas activas en todo el estado y que la meta para el próximo año, en enero o febrero, es distribuir la misma cantidad para ampliar la ayuda social a las mujeres mexiquenses.

González Romero destacó que con estas 3 mil tarjetas entregadas en Toluca, la cifra total en la ciudad alcanza ya 15 mil 811 beneficiarias, y continúa en aumento. La intención del gobierno es que ninguna mujer quede sin recibir esta ayuda, que reconoce y dignifica el trabajo que realizan en sus hogares.

“El apoyo que reciben las mujeres que solicitaron su tarjeta con Bienestar no es una dádiva, es un derecho y una muestra de justicia social, porque muchas de ustedes dedican su tiempo al cuidado del hogar”, expresó.

El funcionario advirtió que la tarjeta se entrega de manera directa, sin intermediarios, y advirtió a las beneficiarias que no deben dejarse engañar por grupos que intenten confundirlas o solicitarles dinero con supuestos trámites relacionados con el programa.

“Les aseguro que ningún programa del gobierno estatal o federal les pide dinero, todos son gratuitos. Les agradecemos su paciencia, porque en estos dos años de gobierno apenas estamos comenzando a corregir el rumbo que durante un siglo estuvo a la deriva”, agregó.

El programa Mujeres con Bienestar tiene como objetivo incrementar los ingresos económicos de mujeres de 18 a 62 años que viven en condiciones de pobreza y carecen de acceso a seguridad social, mediante transferencias monetarias y servicios que promuevan su bienestar.

Durante la misma jornada, también se entregaron despensas del programa Alimentación para el Bienestar, destinado a apoyar a mujeres de entre 50 y 64 años en situación de pobreza, pobreza extrema o en situación de vulnerabilidad por acceso insuficiente a alimentos nutritivos y de calidad, así como a personas en contingencia, mediante la entrega de canastas alimentarias y servicios integrales.