Gobierno denuncia a 34 farmacéuticas por incumplir entregas de medicamentos y advierte sanciones

Por: Equipo de Redacción | 23/09/2025 09:30

Gobierno denuncia a 34 farmacéuticas por incumplir entregas de medicamentos y advierte sanciones

El Gobierno federal acusó a 34 farmacéuticas de fallar en la entrega de medicamentos e insumos médicos a diferentes hospitales del sector salud, incluyendo el IMSS, el Issste y el IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que el abasto de medicamentos en estos sistemas se acerca al 100%. Sin embargo, señaló que, a cuatro meses de haberse adjudicado los contratos, varias empresas no han cumplido con sus entregas.

El funcionario afirmó que la principal dificultad radica en el incumplimiento de algunos proveedores, tanto nacionales como extranjeros, que adquirieron compromisos de suministro en el proceso de licitación.

Entre las empresas con mayores incumplimientos, García Dobarganes destacó a Bioxintegral Servicios, que no ha entregado ninguna de las 5,356 piezas que le fueron adjudicadas, y otras como Productos Farmacéuticos, Serral y Comercializadora Ucin, con incumplimientos entre 83 y 88 por ciento.

De las 34 farmacéuticas mencionadas, siete suministran medicamentos oncológicos, esenciales para tratar el cáncer. La que más incumple en este rubro es Gelpharma, con un 66.8 por ciento de medicinas no entregadas, y Accord Farma, con un 55 por ciento de incumplimiento, entregando solo aproximadamente 2.2 millones de las 4.1 millones que adquirió.

Laboratorios Pisa y Novag Infancia también enfrentan retrasos: han incumplido en 16.8 y 16.7 por ciento, respectivamente, pero se trata de volúmenes significativos, pues aún deben entregar 12.8 millones y 1.6 millones de medicamentos oncológicos, de contratos que superan los 76 millones y 10 millones de piezas, respectivamente.

A pesar de que en agosto se entregó 2.5 veces más medicamentos que en mayo, el subsecretario reportó un abasto del 97 por ciento en el IMSS, 97 por ciento en el Issste y 92 por ciento en IMSS-Bienestar.

Sheinbaum anunció que las empresas que no entreguen en lo que resta de septiembre serán inhabilitadas para vender al gobierno, según los contratos, y se aplicarán las sanciones correspondientes.

"Tienen hasta mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato. Si no cumplen, serán inhabilitadas y no podrán venderle al gobierno", afirmó la mandataria.