Gobierno federal firma convenios con 14 estados para lanzar Polos de Desarrollo y atraer inversiones

Por: Equipo de Redacción | 26/06/2025 09:30

Gobierno federal firma convenios con 14 estados para lanzar  Polos de Desarrollo y atraer inversiones

El gobierno federal firmó este jueves convenios de coordinación con 14 estados para iniciar los procedimientos de licitación destinados a la operación de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PDEB). El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que en la primera semana de agosto se realizará un recorrido con empresas interesadas en operar los parques industriales que se establecerán en estos polos.

Las compañías, de sectores como agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutico, dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado, participarán en el proceso.

Durante la conferencia matutina de la presidente Claudia Sheinbaum, Ebrard expresó que se prevé iniciar las actividades en los PDEB en agosto, incluyendo la instalación de las empresas en los parques.

Las entidades donde se presentaron los primeros polos son Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Chihuahua, Michoacán, Campeche, Hidalgo y Durango.

"Esta es solo la primera etapa, ya que en una fase posterior se implementarán más polos en otras regiones del país. La Presidenta busca cubrir todo el territorio nacional, pero estos tienen mayor avance, infraestructura y facilidades en estos momentos", explicó Ebrard.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que en su estado se utilizarán 233 hectáreas en el puerto de Tuxpan para el polo de desarrollo, destacando que cuenta con acceso a gas, agua y electricidad.

Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, resaltó que la estrategia nacional de PDEB permitirá transformar la región Oriente del estado en un centro de oportunidades inclusivas, capaz de atraer talento, consolidar comunidades y promover el bienestar duradero.

En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo indicó que se aprovechará el potencial del Plan Sonora de energías sostenibles, las reservas de materiales críticos, la generación de energías limpias, la industria de semiconductores y electromovilidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que este primer bloque de PDEB representa solo el inicio, ya que ya se trabaja con otros gobernadores en la creación de más parques. Además, propuso eliminar trámites para facilitar el desarrollo de estos polos, "resolviendo todo rápidamente".