A partir del lunes 27 de octubre, veteranos de la fuerza pública y sus familias podrán participar en una nueva convocatoria del Ministerio de Defensa, diseñada para facilitar su ingreso a la educación superior. La iniciativa, en conmemoración del Día del Veterano celebrado este mes, busca cubrir el 90% de los gastos académicos mediante créditos condonables gestionados por el Icetex, representando un respaldo económico importante para los beneficiarios.
El programa, coordinado por la División de Veteranos e Inclusión Social del Ministerio de Defensa Nacional, también está dirigido a las viudas y huérfanos de militares y policías que hayan fallecido en cumplimiento del deber. Este impulso a la educación se financia con recursos del Fondo de Fomento de la Educación Superior para los veteranos, establecido por la Ley 1979 de 2019, conocida como la Ley del Veterano.
Con un fondo inicial de diez mil millones de pesos, este año recibió un incremento presupuestal de 336 millones, permitiendo ampliar el número de beneficiarios. Los principales componentes de la financiación incluyen apoyo para matriculas, materiales, y sostenimiento; además de programas de apoyo socioeconómico y capacitaciones.
Para acceder a estos beneficios, los interesados deben cumplir ciertos requisitos, como presentar la documentación solicitada y cumplir con estándares académicos y de conducta. Las inscripciones comienzan el 27 de octubre, permitiendo a los postulantes formalizar su participación en el programa.
El crédito condonable, gestionado por el Icetex, funciona como una financiación que puede ser perdonada total o parcialmente si el beneficiario cumple con ciertos compromisos, como graduarse, realizar labor social, mantener un rendimiento académico adecuado o desarrollar un trabajo de grado con impacto comunitario. Aunque no es gratuito, este crédito puede convertirse en una beca o descuento, ofreciendo una oportunidad significativa para los familiares de quienes sirvieron a la nación.