Google enfrenta multas millonarias en EE. UU. y Francia por violaciones a la privacidad y publicidad no consentida

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 20:00

Google enfrenta multas millonarias en EE. UU. y Francia por violaciones a la privacidad y publicidad no consentida

Google fue condenado en Estados Unidos a pagar 425.7 millones de dólares en daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios, tras un fallo de un jurado en un tribunal federal de San Francisco. La decisión establece que el gigante tecnológico violó la privacidad de los usuarios al seguir recopilando datos personales en aplicaciones móviles, incluso después de que estos desactivaron esa función. Los abogados acusaron a Google de interceptar ilegalmente la actividad privada en las aplicaciones móviles, en una demanda colectiva presentada en julio de 2020.

Asimismo, en Francia, la autoridad de protección de datos, la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), impuso una multa de 325 millones de euros (381 millones de dólares) a Google, por mostrar de manera indebida anuncios a los usuarios de Gmail y por el uso de cookies sin consentimiento explícito. La CNIL también ordenó a Google que en un plazo de seis meses deje de mostrar anuncios en los correos electrónicos de los usuarios sin autorización previa y que obtenga un consentimiento válido para utilizar rastreadores de anuncios en las cuentas de Google. En caso de incumplimiento, Google y su filial en Irlanda podrían enfrentar multas diarias de 100 mil euros.

Un portavoz de Google informó que la empresa está revisando la decisión y aseguró que los usuarios siempre han tenido control sobre los anuncios en sus plataformas. La compañía ha implementado en los últimos dos años varias medidas, como facilitar la opción de rechazar anuncios personalizados al crear una cuenta y modificar la forma en que se presentan los anuncios en Gmail, en respuesta a las preocupaciones de la CNIL.