Grupo Coppel invertirá más de 80 mil millones de pesos para transformarse en un ecosistema digital y físico integral en los próximos cinco años

Por: Equipo de Redacción | 09/06/2025 13:00

Grupo Coppel invertirá más de 80 mil millones de pesos para transformarse en un ecosistema digital y físico integral en los próximos cinco años

Grupo Coppel anunció un plan de inversión superior a 80 mil millones de pesos para modernizar y expandir su operación, integrando sus plataformas física y digital para consolidarse como una empresa de clase mundial. La estrategia, que abarca los próximos cinco años, se divide en tres ejes principales: la expansión física de tiendas y centros de distribución (50% del monto), la modernización tecnológica y digital (40%), y iniciativas de movilidad y sostenibilidad (10%). Este monto complementa los 12 mil 400 millones de pesos previamente invertidos en enero.

El objetivo es ampliar su presencia en 629 ciudades y pueblos en México, así como en 27 tiendas en Argentina, fortaleciendo su ecosistema comercial. Diego Coppel Sullivan, director comercial de Categorías, Muebles, Digital y Mercadotecnia del grupo, destacó la importancia de convertir a Coppel en una plataforma más ágil e innovadora, manteniendo su esencia de empresa accesible y confiable.

Un componente clave será el fortalecimiento de su plataforma de comercio electrónico. La compañía proyecta duplicar las ventas digitales, alcanzando un 20% del total, y modernizar más de 4,500 kioscos digitales en sus tiendas. La nueva plataforma incorporará más de 200 funciones, como recoger productos en tienda, mesa de regalos, devoluciones en línea y búsqueda de refacciones automotrices, para ofrecer una experiencia más sencilla y rápida.

En el ámbito financiero, BanCoppel busca bancarizar a más de tres millones de personas en cinco años y ampliar su portafolio de productos digitales, sirviendo a sus 12 millones de clientes con soluciones más seguras y fáciles de usar. Además, en 2023 abrirá 100 nuevas tiendas y ampliará su oferta en categorías como motos, moda, deportes, ópticas y mejoramiento del hogar, así como nuevos centros de distribución para atender mejor la demanda.

La inversión también generará empleo: se planea crear 6,800 puestos formales en 2024. La Universidad Corporativa Coppel integrará inteligencia artificial para ofrecer capacitación continua y personalizada, reforzando su compromiso con la diversidad e inclusión.

En materia de sostenibilidad, el grupo se compromete a alcanzar un 30% de energía limpia para 2030 mediante la instalación de paneles solares en sus tiendas y mejorar su eficiencia energética. Para finales de 2025, se espera contar con 890 inmuebles con paneles solares y una flota de 800 vehículos sostenibles.

El plan de transformación coincidió con la renovación de la imagen corporativa, en la que la icónica llave de Coppel se moderniza para reflejar su capacidad de generar confianza y abrir nuevas oportunidades. Para más información, puedes unirte al canal de WhatsApp de El Sol de México.