Grupo Elektra suspende cotización en la Bolsa Mexicana de Valores antes de su salida definitiva

Por: Equipo de Redacción | 30/09/2025 12:00

Grupo Elektra suspende cotización en la Bolsa Mexicana de Valores antes de su salida definitiva

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este martes la cotización de las acciones de Grupo Elektra, en medio del proceso de desliste aprobado desde finales del año pasado por la compañía propiedad de Ricardo Salinas Pliego. La medida, que entró en vigor el 30 de septiembre de 2025, responde a que Elektra ya no cumple con el porcentaje mínimo de capital distribuido entre los inversionistas, como lo exige la Ley del Mercado de Valores, tras cancelar su inscripción en el Registro Nacional de Valores.

La BMV informó que, a partir de esa fecha, suspende la cotización de los títulos representativos del capital social de Grupo Elektra, identificados con la clave ELEKTRA. La salida definitiva fue aprobada en diciembre de 2024 por los accionistas de la empresa, como parte de una estrategia para reorganizarse y potenciar su valor en los mercados.

Elektra argumentó que la decisión busca fortalecer sus operaciones físicas y digitales, tanto en México como en el extranjero. Fundada en 1950, la firma cuenta actualmente con 1,450 sucursales en México bajo marcas como Elektra, Banco Azteca, Presta Prenda y Salinas y Rocha, además de tener presencia en Guatemala, Honduras, Panamá y Estados Unidos.

La compañía aseguró que su salida del mercado bursátil no afectará sus operaciones comerciales ni sus finanzas. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de controversias, ya que en 2024 acusó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de omitir medidas cautelares relacionadas con una investigación por presunto fraude a inversionistas.

Con esta suspensión, Grupo Elektra avanza en su separación definitiva del mercado de valores mexicano, uniéndose a otras empresas que en años recientes han optado por dejar de cotizar en la bolsa local.