
Grupo México Transportes solicitó un préstamo superior a 100 millones de dólares al Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (Eximbank) con el objetivo de adquirir equipo ferroviario. Según un documento publicado en el Registro Federal de Estados Unidos, esta inversión busca financiar la importación de locomotoras fabricadas en EE.UU. por Wabtec Corporation, una firma especializada en equipos para ferrocarriles con presencia en 50 países.
Los garantes del crédito serán la filial estadounidense de Grupo México Transportes y Ferrosur. La compañía no realizó comentarios al respecto cuando fue consultada por El Sol de México.
Este movimiento surge en un contexto en el que, durante el primer trimestre del año, la carga ferroviaria en México disminuyó un 9.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, para totalizar 31.3 millones de toneladas. A pesar de ello, Ferromex y Ferrosur, filiales del grupo, controlan cerca del 56% del mercado nacional de transporte de carga.
En el segundo trimestre, Grupo México Transportes reportó un aumento del 10% en sus ingresos anuales, impulsado por un incremento en la demanda en sectores como el automotriz, minero y agrícola. Para sostener este crecimiento, la compañía planea invertir más de 580 millones de dólares en 2023, destinando 414.5 millones a vías y equipos de transporte, incluyendo la adquisición de 60 nuevas locomotoras.
El informe financiero reciente muestra una utilidad neta de 3,498 millones de pesos durante el periodo, un incremento del 25.3% respecto al año previo, resultado de mayor actividad en transporte y menores costos por combustibles.
La compra de locomotoras, muchas de ellas reconstruidas y provenientes de Norfolk Southern, incluirá sistemas avanzados como el Control Positivo de Trenes (PTC), que permite operar trenes desde México hasta Canadá sin necesidad de cambiar carros en la frontera, mejorando la eficiencia operativa.
El proceso de aprobación del préstamo está en marcha; el Eximbank ha abierto un periodo de consulta hasta el 12 de septiembre para evaluar los comentarios de distintos actores del sector, antes de emitir una decisión definitiva.
Especialistas señalan que este financiamiento es estratégico para que Grupo México Transportes continúe optimizando sus servicios ante un escenario de desaceleración económica y competencia, especialmente frente a Canadian Pacific Kansas City. La iniciativa también refleja la tendencia de instituciones estadounidenses a apoyar financiamiento destinado a fortalecer las exportaciones y la creación de empleos en ese país.
Ramón Ortiz, experto en sector ferroviario, explicó que la adquisición de locomotoras reconstruidas con tecnología avanzada busca mejorar la eficiencia y consolidar la posición de la empresa en un mercado cada vez más competitivo. La estrategia de Larrea y su grupo apunta a mantener un crecimiento cercano al 6% en los próximos años, asegurando una tasa de retorno favorable.