Grupo Salinas denuncia extorsión fiscal del Gobierno y señala graves irregularidades en obras públicas

Por: Equipo de Redacción | 27/06/2025 17:30

Grupo Salinas denuncia extorsión fiscal del Gobierno y señala graves irregularidades en obras públicas

Grupo Salinas reaccionó a los supuestos adeudos fiscales presentados por el Gobierno federal y los calificó como "extorsiones a partir de cobros dobles, abusivos e ilegales por parte del Servicio de Administración Tributaria". La empresa acusó al gobierno de buscar recuperar recursos destinados a obras del pasado sexenio y afirmó que estas acciones responden a una estrategia para "amedrentar y silenciar a quienes critican al poder" y presionar a los tribunales para que fallen en su favor.

La procuradora fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda, Grisel Galeano García, señaló que Grupo Salinas evade impuestos mediante una serie de recursos judiciales ante tribunales y autoridades, acumulando desde 2008 un total de 32 juicios que han impedido el pago de 74 mil millones de pesos en impuestos por parte del empresario Ricardo Salinas Pliego.

Frente a estas acusaciones, la compañía aseguró que acudirá a defenderse de lo que calificó como "extorsiones fiscales, resoluciones ilegales y presiones políticas". En un comunicado, señalado que la procuradora fiscal demuestra que la ley y principios como el debido proceso, la presunción de inocencia y la imparcialidad parecen ser ignorados, en su afán por imponer solo su versión.

El empresario Ricardo Salinas Pliego, a través de su cuenta en X, afirmó que estas acusaciones solo buscan distraer la atención de las múltiples obras millonarias realizadas en el país, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas y el tren del sureste, que en conjunto han costado miles de millones de pesos y han sido criticadas por su elevado gasto y escasa producción.

El empresario también criticó la percepción de la justicia en México, calificándola como una herramienta de control y presión contra los críticos y opositores del sistema, en un contexto donde asegura que los recursos públicos se gastan y se endeudan irresponsablemente, debilitando la economía y el bienestar de los mexicanos.

Para terminar, recordó que el gasto en obras y proyectos públicos representa una carga mucho mayor a los supuestos adeudos fiscales, y subrayó la importancia de una justicia transparente y libre de presiones políticas.